Plazas de Farmacéuticos. Tras la convocatoria, por parte del Ministerio de Sanidad, del proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Farmacéuticos Titulares, se ha publicado la corrección de errores y la ampliación del plazo de solicitud.
- Plazas convocadas. Se convoca un total de 57 plazas, por el sistema general de acceso libre; se reservarán tres para quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.
- Titulación requerida. Se ha de estar en posesión del título de licenciado o graduado en Farmacia.
- Proceso de selección. El proceso selectivo para los aspirantes que opten por el sistema general de acceso libre constará de una fase de oposición y curso selectivo.
- Más información: Bases de la convocatoria de las plazas de Farmacéuticos, para el Ministerio de Sanidad.
Corrección de errores.
Advertidos errores en la Resolución de la Subsecretaría de 7 de febrero de 2022 (BOE n.º 41, de 17 de febrero de 2022), por el que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Farmacéuticos Titulares, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 109.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se corrige el anexo IV, correspondiente a las instrucciones para cumplimentar la solicitud, quedando redactado del siguiente modo:
«ANEXO IV
Instrucciones para cumplimentar la solicitud
Este apartado se rellenará según lo establecido en la solicitud de admisión a pruebas selectivas en la Administración pública y liquidación de tasas de derechos de examen (modelo 790) y en las siguientes instrucciones particulares.
- En el recuadro de «Ministerio», se especificará «Sanidad».
- En el recuadro de «Centro Gestor», se indicará «Subsecretaría de Sanidad».
- En el recuadro 15, «Cuerpo o Escala», se consignará «Cuerpo de Farmacéuticos Titulares», código 1209.
- En el recuadro 17, «Forma de acceso», se consignará la letra «L» para los aspirantes del sistema general de acceso libre o «P» para los de promoción interna.
- En el recuadro 18, «Ministerio/Órgano/Entidad convocante», se consignará «Sanidad».
- En el recuadro 19, se consignará la fecha del Boletín Oficial del Estado en el que haya sido publicada la convocatoria.
- En el recuadro 20, «Provincia de examen», se consignará «Madrid».
- En el recuadro 21, «Grado de discapacidad», los aspirantes con discapacidad podrán indicar el porcentaje de discapacidad que tengan acreditado. En el recuadro 23 podrán indicar las adaptaciones de tiempo y medios que soliciten para la realización de las pruebas selectivas, incluyendo el curso selectivo.
- Los aspirantes con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento que deseen participar en el proceso selectivo por el cupo de reserva para personas con discapacidad, deberán indicarlo en el recuadro 22.
- En el recuadro 24, en caso de familia numerosa o discapacidad, deberá indicar la Comunidad Autónoma en la que se reconoce esta condición.
- En el recuadro 25, en caso de familia numerosa, deberá indicar el número del título.
- En el recuadro 26, «Títulos académicos oficiales», se consignará «Licenciatura o grado en Farmacia».
- El importe de la tasa por derechos de examen será de 31,10 euros, y de 15,55 euros para las familias numerosas de categoría general. Estarán exentas del pago de esta tasa las personas afectadas por el apartado decimocuarto de la Orden HFP/688/2017, de 20 de julio.
- La solicitud se dirigirá a la subsecretaria del Ministerio de Sanidad (Subdirección General de Recursos Humanos e Inspección de Servicios).»
Nuevo plazo de solicitud
La presente corrección de errores reabre el plazo de presentación de solicitudes, que pasa del 17 de marzo al 23 de marzo de 2022.