Se convoca proceso selectivo de acceso libre para ingreso en el Cuerpo de Técnicos de Grado Medio, especialidad Desarrollo Agrario y Pesquero de la Junta de Andalucía.
Requisitos
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los siguientes requisitos:
- Poseer la nacionalidad española o la de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea, así como los nacionales del Reino de Noruega y de la República de Islandia, y cumplir los requisitos exigidos en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación.
- Estar en posesión del título de Diplomado/a universitario/a, Ingeniero/a técnico/a, Arquitecto/a técnico/a, o Grado u otro título equivalente.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del cuerpo y especialidad a que se aspira.
- No haber sido separado/-a, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario y no poseer la condición de personal funcionario de carrera del cuerpo y especialidad convocado.
Plazas convocadas
La distribución de las plazas según las distintas áreas temáticas, orientaciones y centros es la siguiente:
ÁREAS TEMÁTICAS | ORIENTACIÓN | Centro IFAPA |
Ingeniería y tecnología agroalimentaria | Experimentación, transferencia y formación en cultivos extensivos | Centro IFAPA “Las Torres” (Alcalá del Río, Sevilla) |
Ingeniería y tecnología agroalimentaria | Experimentación, transferencia y formación en frutos rojos | Centro IFAPA “Las Torres” (Alcalá del Río, Sevilla) |
Ingeniería y tecnología agroalimentaria | Experimentación, transferencia y formación en fruticultura | Centro IFAPA Campanillas (Málaga) |
Ingeniería y tecnología agroalimentaria | Experimentación, transferencia y formación en horticultura protegida | Centro IFAPA “La Mojonera” (Almería) |
Ingeniería y tecnología agroalimentaria | Experimentación, transferencia y formación en frutos secos | Centro IFAPA “Alameda del Obispo” (Córdoba) |
Acuicultura y recursos marinos | Formación náutica pesquera y buceo profesional | Centro IFAPA Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) |
Ingeniería y tecnología agroalimentaria | Experimentación, transferencia y formación en agroganadería | Centro IFAPA “Hinojosa del Duque” (Córdoba) |
Solicitudes
Las personas interesadas en participar deberán cumplimentar la correspondiente solicitud electrónica, que se ajustará al modelo oficial publicado como Anexo II (modelo de solicitud) de la resolución. Además del Anexo II, cada persona aspirante deberá cumplimentar el Anexo III (relación de méritos). Los Anexos II y III estarán disponibles para su cumplimentación en la página web del Instituto Andaluz de Administración Pública.
Plazo de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el día 12 de noviembre de 2021.
Proceso de selección
El proceso de selección se llevará a cabo a través del sistema de concurso-oposición libre. La fase de concurso supondrá el 44% del total del sistema selectivo y la fase de oposición el 56%.
La fase de concurso tiene por objeto la comprobación, evaluación y calificación de los méritos que hayan sido alegados y acreditados por las personas aspirantes y estén directamente relacionados con el área temática y la orientación objeto de la plaza convocada.
La fase de oposición constará de tres ejercicios de carácter eliminatorio:
- Prueba 1: Conocimiento técnico profesional de inglés. Consistirá en la realización de un resumen que contenga el análisis y valoración por la persona aspirante de un trabajo en inglés, de entre dos propuestos por la comisión de selección.
- Prueba 2: Exposición sobre la situación general del área en Andalucía. Consistirá en la exposición oral de la actualidad tecnológica y formativa en relación con el área temática y la orientación objeto de la plaza convocada, así como de sus posibles líneas de cambio, progreso o evolución.
- Prueba 3: Presentación y defensa de un proyecto. Consistirá en la exposición oral y pública de un proyecto referente a un programa de formación, incluyendo material didáctico a utilizar; o de un proyecto experimental o de transferencia de tecnología que incluya la actividad divulgativa.
Más información
Bases de la convocatoria (2 plazas) | Bases de la convocatoria (5 plazas)