Resolución del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado.
Plazas convocadas
Se convocan 48 plazas por el sistema general de acceso libre y 10 de acceso por promoción interna. Del total de las plazas de acceso libre, se reservarán dos para quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %. Del total de las plazas de promoción interna, se reservará una para quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
Titulación necesaria
Se requiere estar en posesión o tener cumplidas las condiciones para obtener el título de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos o aquel que habilite para el ejercicio de esta profesión regulada, según establecen las Directivas Comunitarias, a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias.
Solicitudes
La presentación de la instancia de solicitud deberá realizarse por vía electrónica haciendo uso del servicio de Inscripción en Procesos Pruebas Selectivas del Punto de Acceso General (http://administracion.gob.es/PAG/ips), siguiendo las instrucciones que se le indiquen, siendo necesario identificarse mediante la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.
Plazo de solicitud
La solicitud deberá presentarse en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado»; del 2 de febrero al 1 de marzo de 2022.
Proceso selectivo
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición para los aspirantes que se presenten por el turno de acceso libre y mediante el sistema de concurso-oposición para los aspirantes que se presenten por el turno de promoción interna.
Fase de oposición. La oposición constará de cuatro ejercicios obligatorios y eliminatorios:
- Primer ejercicio. Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de preguntas que mida el grado de comprensión de los aspirantes en relación con las materias que figuran en el anexo II de la convocatoria. Para los aspirantes del turno de acceso libre consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 100 preguntas de tipo test.
- Segundo ejercicio. Destinado a acreditar el conocimiento escrito y oral del idioma inglés de los opositores. A tal efecto, se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación: una presencial y, otra, sustitutiva de la anterior, mediante la cual los candidatos podrán acreditar su conocimiento de inglés presentando alguno de los títulos recogidos en el anexo IV y siguiendo el procedimiento establecido.
- Tercer ejercicio. Para los aspirantes del turno de acceso libre consistirá en el desarrollo oral de cuatro temas, de entre ocho que se elegirán por sorteo, de las materias que figuran en el anexo II de la convocatoria.
- Cuarto ejercicio. Consistirá en la resolución, de una serie de supuestos prácticos que el tribunal elaborará de entre las materias recogidas en el anexo II de la convocatoria.
Más información sobre las plazas de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado
Resolución de 24 de enero de 2022, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado.