Resolución de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, por la que se aprueban las bases y se convocan procesos selectivos para el acceso a la condición de personal laboral fijo, por el sistema de concurso-oposición, en las categorías profesionales del Grupo II, correspondientes a la Oferta de Empleo Público 2018 y 2019 (carácter ordinario) y 2017 y 2019 (estabilización). La Junta de Andalucía también ha convocado 59 plazas de Psicólogos, Titulados Superiores, Médicos y Pedagogo/a.
Plazas convocadas
Se convocan un total de 59 plazas, desglosadas de la siguiente manera:
- 6 plazas de Titulado/a Grado Medio.
- 38 plazas de Diplomado/a en Trabajo Social.
- 19 plazas de Diplomado/a en Enfermería.
- 7 plazas de Fisioterapeuta.
- 12 plazas de Educador/a.
- 58 plazas de Educador/a de centros sociales.
- 12 plazas de Monitor/a Ocupacional.
- 49 plazas de Educador/a Infantil.
- 2 plazas de Restaurador/a.
- 2 plazas de Técnico/a mantenimiento servicios.
- 1 plaza de Perito/a judicial diplomado/a.
Requisitos de las personas aspirantes
Las personas interesadas en participar en los procesos selectivos deberán reunir todos y cada uno de los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad española o ser nacional de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea (así como cónyuges, descendientes, etc. según la legislación vigente).
- Tener cumplidos dieciséis años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación.
- Según la categoría profesional a que se opte, acreditar estar en posesión de la titulación académica que se detalla a continuación:
- Para la categoría profesional de titulado/a Grado Medio: Diplomado/a universitario/a, Ingeniero/a Técnico/a, Arquitecto/a Técnico/a o Grado u otro título equivalente, según las especificaciones de la Relación de Puestos de Trabajo.
- Para la categoría profesional de Diplomado/a Trabajo Social: Diplomado/a en Trabajo Social o grado en Trabajo Social.
- Para la categoría profesional de Diplomado/a Enfermería: Diplomado/a en Enfermería o Grado en Enfermería.
- Para la categoría profesional de Fisioterapeuta: Diplomado/a en Fisioterapia o Grado en Fisioterapia.
- Para la categoría profesional de Educador/a: Titulación de Maestro/a o Grado en Magisterio.
- Para la categoría profesional de Educador/a Centros Sociales: Diplomado/a en Educación Social o Grado en Educación Social. Diplomado/a en Trabajo Social o Grado en Trabajo Social. Maestro/a o Grado en Magisterio. Primer ciclo de la Licenciatura en Sociología. Primer ciclo de la Licenciatura en Pedagogía. Primer ciclo de la Licenciatura en Psicología.
- Para la categoría profesional de Monitor/a Ocupacional: Diplomado/a en Terapia Ocupacional o Grado en Terapia Ocupacional.
- Para la categoría profesional de Educador/a Infantil: Titulación de Maestro/a especialista en Educación Infantil, Grado en Educación Infantil, o tener los correspondientes cursos de habilitación autorizados o especialización.
- Para la categoría profesional de Restaurador/a: Grado Universitario en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Titulado Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturares, Grado en Bellas Artes o equivalente.
- Para la categoría profesional de Técnico/a Mantenimiento Servicios: Ingeniero/a Técnico/a, Arquitecto/a Técnico/a o Grado u otro título equivalente.
- Para la categoría profesional de Perito Judicial Diplomado/a: diplomado/a universitario/a, ingeniero/a técnico/a, arquitecto/a técnico/a o título equivalente.
- No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el que hubiese sido separado/a o inhabilitado/a. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado/a o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
- Haber abonado la correspondiente tasa de inscripción en la convocatoria.
- No ostentar la condición de personal laboral fijo al servicio de la Junta de Andalucía en la categoría profesional para la que se presente la solicitud.
Solicitudes
Las solicitudes de participación (Anexo IV de las bases) se presentarán exclusivamente de forma electrónica a través de la página web del Instituto Andaluz de Administración Pública. Para la admisión en las pruebas selectivas bastará con declarar en la solicitud que se reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos y la constancia de haber abonado la correspondiente tasa.
Plazo de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía; del 16 de noviembre al 15 de diciembre de 2021.
Proceso de selección
La selección del personal se llevará a cabo a través del sistema de concurso-oposición. La fase de oposición se realizará en primer lugar, será eliminatoria y supondrá el 55% de la puntuación total del sistema selectivo; la fase de concurso el 45%.
- Fase de oposición. Se valorará de 0 a 121 puntos y constará de un ejercicio de carácter teórico-práctico, compuesto de dos partes, que se realizarán en la misma sesión.
- La parte teórica consistirá en contestar por escrito un cuestionario que contendrá 85 preguntas de tipo test.
- La segunda parte, de carácter práctico, consistirá en contestar por escrito un cuestionario que contendrá 43 preguntas de tipo test.
- Fase de concurso. Consistirá en la valoración por parte de la comisión de selección de los méritos que aleguen y acrediten las personas aspirantes.
Más información sobre las plazas convocadas (Junta de Andalucía)
Resolución por la que se aprueban las bases y se convocan procesos selectivos.