Convocadas 241 plazas de Técnicos y Asistentes (Unión Europea)

Convocadas plazas de Técnicos y Asistentes (Unión Europea). La Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) organiza oposiciones, para elaborar listas de reserva a partir de las cuales la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, el Consejo de la UE, el Tribunal de Justicia, el Comité Económico y Social Europeo, el Tribunal de Cuentas y el Comité de las Regiones podrán contratar a nuevos funcionarios como «técnicos» (grupo de funciones AST) o «asistentes» (grupo de funciones AST-SC).

Los candidatos seleccionados contratados a partir de la oposición trabajarán en los siguientes ámbitos:

  • Ámbito 1: Técnicos audiovisuales y de conferencia.
  • Ámbito 2: Técnicos de la construcción.
  • Ámbito 3: Técnicos de laboratorio.
  • Asistentes de laboratorio.

Los candidatos aprobados para los ámbitos 1 y 2 serán contratados principalmente en Bruselas y Luxemburgo (para la Comisión Europea, se dará prioridad a las contrataciones en Luxemburgo). Los aprobados para el ámbito 3 se contratarán principalmente en los locales del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea en Ispra (IT), Karlsruhe (DE), Petten (NL) y Geel (BE).

Requisitos

Las  personas candidatas deberán las condiciones generales (que a continuación se enumeran) y específicas (formación que se indica más abajo, para cada uno de las categorías profesionales):

  • Estar en plena posesión de sus derechos como ciudadanos de un Estado miembro de la UE.
  • Cumplir cuantas obligaciones les imponga la legislación nacional aplicable en materia de servicio militar.
  • Reunir las garantías de integridad requeridas para el ejercicio de las funciones previstas.
  • Poseer conocimientos de al menos dos lenguas oficiales de la UE; una con un nivel mínimo C1 (conocimiento profundo) y la otra con un nivel mínimo B2 (conocimiento satisfactorio).

Ámbito 1: Técnicos audiovisuales y de conferencia

Los técnicos audiovisuales y de conferencia son responsables del diseño, la puesta en servicio y la configuración de infraestructuras audiovisuales, como instalaciones orientadas a reuniones y emisiones, así como de gestionar los proyectos relacionados y, en caso necesario, de explotar tales infraestructuras y de resolver los problemas que puedan surgir en ellas.

  • Vacantes: 92
  • Formación requerida: un nivel de estudios superiores acreditado por un título en un ámbito relacionado con las funciones del ámbito 1, tal como se indica en el anexo I de las bases, seguido de un mínimo de tres años de experiencia profesional relacionada con esas mismas funciones; o un nivel de estudios secundarios acreditado por un título que dé acceso a estudios superiores, seguido de un mínimo de seis años de experiencia profesional relacionada con las funciones del ámbito 1, tal como se indica en el anexo I de las bases.

Ámbito 2: Técnicos de la construcción

Los técnicos de la construcción prestan asistencia en la gestión de proyectos en los ámbitos de la construcción y renovación de edificios, la gestión de instalaciones, la tecnología especializada (por ejemplo, calefacción, ventilación y aire acondicionado — climatización e ingeniería electromecánica y eléctrica), los trabajos y acabados estructurales, la gestión energética y medioambiental de los edificios, la gestión de la salud y la seguridad y la prevención.

  • Vacantes: 114
  • Formación: un nivel de estudios superiores acreditado por un título en seguridad de los edificios, seguridad en el trabajo y en los edificios, tecnología de la construcción, gestión energética y medioambiental de edificios o en otro campo directamente relacionado con las funciones del ámbito 2, tal como se indica en el anexo I de las bases, seguido de un mínimo de tres años de experiencia profesional relacionada con esas mismas funciones; o, un nivel de estudios secundarios acreditado por un título que dé acceso a estudios superiores, seguido de un mínimo de seis años de experiencia profesional relacionada con las funciones del ámbito 2, tal como se indica en el anexo I de las bases.

Ámbito 3: Técnicos de laboratorio

Los técnicos de laboratorio son responsables del diseño, la instalación, la gestión y el mantenimiento de las instalaciones técnicas y los laboratorios utilizados principalmente por el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea. Entre las instalaciones técnicas se incluyen los laboratorios químicos, de ciencia de los materiales, biología, electricidad y electrónica, las redes eléctricas, los sistemas hidráulicos y de ventilación, los talleres mecánicos y los sistemas mecatrónicos.

  • Vacantes: 20
  • Formación: un nivel de estudios superiores acreditado por un título en un ámbito relacionado con las funciones del ámbito 3, tal como se indica en el anexo I de las bases, seguido de un mínimo de tres años de experiencia profesional relacionada con esas mismas funciones; o, un nivel de estudios secundarios acreditado por un título que dé acceso a estudios superiores, seguido de un mínimo de seis años de experiencia profesional relacionada con las funciones del ámbito 3, tal como se indica en el anexo I de las bases.

Asistentes de laboratorio

Los asistentes de laboratorio llevan a cabo tareas operativas relacionadas con el diseño, la instalación, la gestión y el mantenimiento de las instalaciones técnicas y los laboratorios utilizados principalmente por el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea. Entre las instalaciones técnicas se incluyen los laboratorios químicos, de ciencia de los materiales, biología, electricidad y electrónica, las redes eléctricas, los sistemas hidráulicos y de ventilación, los talleres mecánicos y los sistemas mecatrónicos.

  • Vacantes: 15
  • Formación: un nivel de enseñanza superior de un mínimo de un año, acreditado por un título directamente relacionado con las funciones, tal como se indica en el anexo I de las bases; o, un nivel de estudios secundarios acreditado por un título que dé acceso a estudios superiores, seguido de un mínimo de tres años de experiencia profesional directamente relacionada con las funciones, tal como se indica en el anexo I de las bases; o, formación profesional de un año al menos, seguida de un mínimo de tres años de experiencia profesional. Tanto la formación como la experiencia deberán estar directamente relacionadas con las funciones, tal como se indica en el anexo I de las bases.

Solicitudes y plazo de presentación

Para poder presentar la candidatura, es necesario crear primero una cuenta EPSO. Las candidaturas deberán presentarse en línea en el sitio web de la EPSO https://epso.europa.eu/job-opportunities a más tardar el 26 de octubre de 2021 a las 12.00 horas, hora de Bruselas.

Más información

Convocatoria de oposiciones generales de Técnicos y asistentes.