Plazas del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Resolución del Ministerio de Hacienda y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
Plazas convocadas
Se convoca el proceso selectivo para cubrir un total de 50 plazas de ingreso libre, y 5 por promoción interna. Del total de las plazas convocadas se reservarán tres plazas en ingreso libre para quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.
Titulación requerida
Las personas aspirantes a las plazas de Administradores Civiles del Estado deberán estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Licenciado/a, Ingeniero/a, Arquitecto/a o Graduado/a, según lo previsto en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Solicitudes
Para participar en estas pruebas selectivas se deberá cumplimentar y presentar electrónicamente la solicitud de admisión en el modelo oficial 790, en el Punto de Acceso General. La no presentación de la solicitud en tiempo y forma supondrá la exclusión de la persona aspirante.
Plazo de solicitud
Las personas interesadas dispondrán de un plazo de presentación de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado»; del 12 de enero al 8 de febrero de 2022.
Proceso selectivo
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición para las personas aspirantes que se presenten por ingreso libre, y mediante el sistema de concurso-oposición para las personas aspirantes que se presenten por promoción interna. Este proceso incluirá la superación de un curso selectivo.
Descripción del proceso selectivo (acceso libre).
El proceso selectivo para las plazas de Administradores, para las personas aspirantes que se presenten por ingreso libre, se realizará mediante el sistema de oposición; y estará compuesto de los siguientes ejercicios:
Primer ejercicio (de carácter eliminatorio). Constará de dos partes.
- Primera parte. Desarrollar por escrito un tema general de actualidad política, económica o social de España o del ámbito internacional propuesto por el tribunal, relacionado con el contenido del grupo de materias comunes que figura en el programa del anexo II, elegido por las personas aspirantes de entre dos propuestos por el tribunal.
- Segunda parte. Desarrollar por escrito un tema general relacionado con el grupo de la materia específica elegida por la persona aspirante que figura en el programa, escogido entre dos propuestos por el tribunal.
Segundo ejercicio. Constará de dos pruebas de idiomas, la primera de carácter obligatorio y eliminatorio y la segunda, de carácter voluntario y no eliminatorio:
- Primera prueba. Las personas aspirantes podrán elegir como idioma de la prueba inglés o francés. La prueba constará de dos partes:
- Realización de una traducción directa por escrito, en castellano, de un documento redactado en inglés o francés, según la elección de la persona aspirante, sin diccionario.
- Elaboración de un resumen en la lengua elegida para la primera parte de un texto que les será leído a las personas aspirantes en la misma lengua.
- Segunda prueba. Las personas aspirantes podrán elegir como idioma de la prueba el inglés, el francés o el alemán, siempre y cuando sea distinto del elegido para la prueba anterior. Esta prueba constará de las mismas partes que la de carácter obligatorio.
Tercer ejercicio. Consistirá en exponer oralmente, en sesión pública ante el tribunal, cuatro temas extraídos al azar del programa durante un tiempo máximo de una hora, tres de los cuales deberán ser del grupo de materias comunes y uno del grupo de materias específicas del programa (dos temas de los cuatro primeros bloques y otros dos de los dos últimos bloques).
Cuarto ejercicio. Consistirá para cada grupo de materias específicas en el análisis de un supuesto o la preparación de un informe sobre un tema relacionado con aquellas que será desarrollado, con carácter general, en formato electrónico.
Curso selectivo. El curso selectivo será organizado por el Instituto Nacional de Administración Pública y tendrá como finalidad primordial la adquisición de conocimientos, actitudes y habilidades en orden a la preparación específica de las personas aspirantes para el ejercicio de sus funciones en la Administración.
- El carácter selectivo del curso exigirá la superación por las personas aspirantes de pruebas teóricas, prácticas o de ambos tipos en relación con las áreas básicas de formación que se impartan.
- El curso se calificará de 0 a 70 puntos, y será necesario para superarlo obtener, como mínimo, 35 puntos.
- Las personas aspirantes que no superen el curso selectivo perderán el derecho a su nombramiento como funcionarios/as de carrera.
Más información sobre las plazas de Administradores
Resolución de 4 de enero de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.