Funciones
Entre otras tareas, la persona seleccionada llevará a cabo el Asesoramiento jurídico especializado e integral a la mujer con el fin de orientarla y asesorarle en asuntos civiles (consultas relacionadas con extranjería, separación, divorcio, guarda y custodia de hijos, filiación, alimentos, incumplimiento de resoluciones judiciales, etc.), en asuntos penales (información y asesoramiento sobre los trámites legales y procedimientos a emprender según la tipología penal que se pretenda, especialmente sobre su derecho a denunciar cualquier situación de violencia de la que sea objeto, asesorándola desde el momento que formule la denuncia hasta la terminación del procedimiento a que diera lugar la denuncia y particularmente, en el supuesto de que la mujer sea víctima de un delito de maltrato, la posibilidad de solicitar una medida cautelar de protección, informando a la mujer del derecho que tiene a acogerse a la justicia gratuita si cumple los requisitos fijados al efecto y en los supuestos de existencia de violencia hacia la mujer, la posibilidad que tiene de solicitar letrado/a del turno de oficio, etc.), en asuntos laborales (informar y asesorar a la mujer sobre sus derechos laborales y sobre la conciliación de la vida familiar y profesional como permisos, excedencias, acoso en el trabajo, reducción de jornada, extranjería y cuestiones similares).
Requisitos principales
Las personas aspirantes deberán cumplir, entre otros, los siguientes requisitos:
- Titulación. Estar en posesión del título de Grado o Licenciatura en Derecho, o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación por el Ministerio competente.
- Formación y/o Experiencia. Acreditar una experiencia laboral de 6 meses en trabajos similares a los que se desarrolla en el Centro Municipal de Información a la Mujer (se acreditará aportando contrato de trabajo e informe de vida laboral) o estar especializado/a en el asesoramiento jurídico en Violencia de Género (se acreditara mediante Titulo o Certificado de curso), para lo que deberá contar con 50 horas de formación específica sobre esta materia.
Solicitudes
Las solicitudes requiriendo tomar parte en las correspondientes pruebas de acceso se presentarán en el Registro telemático de la Sede Electrónica del Ayuntamiento o en alguno de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Documentación necesaria
La solicitud deberá ir acompañada de: (a) copia simple del DNI; (b) copia simple de la titulación exigida; (c) copia simple de la acreditación de los requisitos recogidos en el apartado; (d) justificante de pago de la tasa por derecho de examen; (e) relación detallada de los méritos en impreso normalizado que se acompaña a la presente como Anexo y según lo establecido en las bases.
Plazo de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 10 de enero de 2022.
Proceso de selección
El procedimiento de selección de los aspirantes será el concurso-oposición.
- Fase de Oposición. Consistirá en la realización de 2 pruebas de aptitud eliminatorias y obligatorias para los aspirantes sobre las materias relacionadas en el Anexo a las bases.
- Primer ejercicio: cuestionario de 40 preguntas tipo test relacionadas con el Temario Común.
- Segundo ejercicio: supuesto práctico relacionado con el Temario Específico.
- Fase de Concurso. No tendrá carácter eliminatorio. Su valoración se realizará con carácter previo a la fase de oposición.
Más información sobre la plaza de Asesor/a jurídico/a
Proceso selectivo de Asesor/a jurídico/a para el Centro Municipal de Información a la Mujer. Resolución de la Alcaldía nº 2021-01224 (BOP de Huelva).