De manera trimestral, para toda España, el Servicio de Empleo Público Estatal elabora el Catálogo de ocupaciones de difícil cobertura.
¿Qué es el Catálogo de ocupaciones de difícil cobertura?
Este catálogo recopila las profesiones cuyas ofertas de empleo son más difíciles de gestionar a la hora de cubrir puestos vacantes. El catálogo contiene las ocupaciones en las que los Servicios Públicos de Empleo (SEPE) han encontrado dificultad para gestionar las ofertas de empleo que los empleadores les presentan cuando quieren cubrir puestos de trabajo vacantes.
- Se elaborará para cada provincia, islas en el caso de las provincias insulares y para las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
- Tiene carácter trimestral, extendiéndose su vigencia desde el primer hasta el último día laborable del trimestre natural siguiente al de su publicación.
¿Qué datos se tienen en cuenta?
Los datos a tener en cuenta para la construcción de los indicadores son, referidos a los últimos cuatro trimestres, los siguientes:
- Media de demandas: media del número de personas que se encuentran solicitando una determinada ocupación a final de cada mes. Una misma persona puede solicitar hasta seis ocupaciones.
- Puestos ofertados: número de puestos de trabajo que los empleadores han ofertado.
- Contratos: número de contratos que se han comunicado a los Servicios Públicos de Empleo.
- Colocaciones: número de colocaciones de demandantes de empleo que se han producido.
- Trabajadores que entran: Número de contratos en una provincia de trabajadores de otra provincia.
- Trabajadores que salen: Número de contratos de trabajadores de una provincia en otra provincia.
- Trabajadores que permanecen: Número de contratos de trabajadores de una provincia en dicha provincia.
Ocupaciones de difícil cobertura: Primer trimestre de 2022
El Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) ya ha publicado el primer catálogo de este año. Entre las ocupaciones que aparecen están, para la provincias andaluzas: frigoristas navales, jefes de máquinas de buque mercante, maquinistas navales, mecánicos de litoral, pilotos de buques mercantes, cocineros de barco, auxiliares de buques de pasaje, camareros de barco, caldereteros (maestranzas), bomberos de buques especializados, etc.
El catálogo completo en el siguiente enlace: https://www.sepe.es/CatalogoOcupacionesDificilCobertura