Nuevas Lanzaderas Conecta Empleo se pondrán en marcha en Andalucía a mediados de julio. Serán las de Alcalá de Guadaíra, Andújar, Dos Hermanas, Jerez de la Frontera, Marbella, Puerto Real y Torremolinos.
¿A qué personas van destinadas la Lanzaderas?
Las siete lanzaderas de empleo contarán con 480 plazas. Pueden participar hombres y mujeres en situación de desempleo, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años. Pueden tener cualquier nivel de estudios (ESO, Formación Profesional, Bachillerato, Universidad, Master, etc.) y proceder de cualquier sector profesional, con o sin experiencia previa.
Funcionamiento de las Lanzaderas de Empleo
El programa se desarrollará en un formato mixto, que combina sesiones virtuales (a través de diferentes aplicaciones informáticas) y sesiones presenciales en locales cedidos gratuitamente por las administraciones públicas colaboradoras.
Contarán con la orientación y el acompañamiento de técnicos especializados en empleo, herramientas digitales, itinerarios laborales y contactos con empresas que les guiarán para mejorar su empleabilidad y perseguir su inserción. De este modo, realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan de prospección laboral y focalizar su objetivo profesional; actualización de currículos y simulaciones de entrevistas de trabajo; mapas de empleabilidad y contactos con empresas.
¿Cómo inscribirse en las Lanzaderas de Empleo de Andalucía?
Las personas interesadas en participar en este programa pueden realizar su inscripción a través de los enlaces de más abajo. También se puede realizar de manera presencial, en dependencias municipales, solicitando cita previa en los teléfonos habilitados:
- Alcalá de Guadaíra (955 796 435).
- Andújar (953 514 185).
- Dos Hermanas (954 919 561).
- Jerez de la Frontera (956 149 350).
- Marbella (952 768 770).
- Puerto Real (956 213 100).
- Torremolinos (952 386 107).
El plazo para inscribirte estará abierto hasta el 28 de junio de 2021.