El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico aprueba las bases reguladoras y la convocatoria para la contratación laboral de jóvenes investigadores de apoyo a la I+D+i, con titulación universitaria, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil y de la Iniciativa de Empleo Juvenil.
Características de los contratos
- Objeto. Proceso selectivo para la formalización de 2 contratos de personal joven investigador, con titulación universitaria de Grado.
- Duración de los contratos. La duración de los contratos será de 12 meses, con dedicación a tiempo completo en una jornada de 35 horas/semana repartidas en horario de mañana. La contratación tendrá lugar con posterioridad al día 30 de marzo de 2022 en la modalidad de contrato formativo para la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios.
- Retribución. La retribución en cómputo anual se calculará en función de la ayuda concedida, que asciende para cada puesto a la cantidad de 26.000 euros anuales (salario de 19.787 euros brutos anuales y 6.214 euros de costes de seguridad social).
Requisitos de las personas solicitantes
Las personas solicitantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
- No haber sido separado/a del servicio de cualquiera de las administraciones públicas mediante expediente disciplinario, ni hallarse inhabilitado/a para el desempeño de funciones públicas.
- Estar inscrito y constar como beneficiario en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Garantía Juvenil: qué es y cómo inscribirse.
- Estar en posesión de la titulación universitaria requerida de acuerdo con el puesto de trabajo convocado (ver final de página).
- No haber sido contratado en prácticas anteriormente en virtud de la misma titulación durante más de un año.
- No podrá haber cumplido la edad de 30 años (a la fecha de la formalización del contrato).
- Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las funciones del puesto ofertado.
Presentación de solicitudes
Las solicitudes de participación en este procedimiento se dirigirán al Área de Gestión de Personas del IAPH mediante correo electrónico a la dirección gestiondepersonas.iaph@juntadeandalucia.es de (modelo normalizado de solicitud (Anexo II) y los documentos digitalizados exigidos).
Plazo de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 28 de marzo de 2022.
Plazas convocadas
- Plaza de Joven Investigador/a con Titulación Universitaria (Sevilla): Grado en Información y Documentación, Humanidades, Historia o titulación superior oficial equivalente.
- Plaza de Joven Investigador/a con Titulación Universitaria (Cádiz): Grado en Historia, Humanidades o titulación superior oficial equivalente.
Proceso de selección
La forma de provisión será el concurso de méritos, a través de la valoración del expediente académico de la persona solicitante y se tendrán en cuenta los méritos curriculares adicionales en aquellas plazas en las que esté expresamente establecido.
Más información
Resolución del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, para la contratación laboral de jóvenes investigadores de apoyo a la I+D+i, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil y de la Iniciativa de Empleo Juvenil. Bases de la convocatoria