La Diputación Provincial de Málaga ha aprobado la sexta convocatoria para la selección de participantes del proyecto enRédateMás.
Objetivo
Impulsar la inserción socio-laboral de las personas más vulnerables de la provincia de Málaga a través de itinerarios de formación incentivada.
Itinerarios formativos
Las actividades formativas que se van a impartir dentro de los itinerarios están compuestas por formación específica y prácticas profesionales. Se impartirán los siguientes cursos de formación:
- Actividades auxiliares en agricultura. Municipio: Villanueva de Algaidas. Número horas totales itinerario: 200.
- Recepcionista en establecimientos turísticos. Municipio: Nerja. Número horas totales itinerario: 300.
- Podas e injertos. Municipio: Villanueva del Rosario. Número horas totales itinerario: 200.
- Monitor de actividades de ocio. Municipio: Ronda. Número horas totales itinerario: 300.
- Atención en sala en restaurante bar. Municipio: Torrox. Número horas totales itinerario: 300.
- Inicio a habilidades informáticas. Municipio: Ronda. Número horas totales itinerario: 200.
- Atención a personas dependientes. Municipio: Cuevas de San Marcos. Número de horas totales itinerario: 200.
- Gestión de redes sociales. Municipio: Ronda. Número horas totales itinerario: 200
- Gestión de logística. Municipio: Antequera. Número horas totales itinerario: 300.
- Atención a personas dependientes. Municipio: Almogia. Número horas totales itinerario: 200.
- Monitor de aula matinal. Municipio: Ronda. Número horas totales itinerario: 200.
- Atención a personas dependientes. Municipio: Alozaina. Número horas totales itinerario: 200.
Requisitos de las personas solicitantes
Podrán solicitar la participación en los itinerarios de formación incentivada las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en los servicios públicos de empleo.
- Estar empadronadas en un municipio de la provincia de Málaga, excepto Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Benalmádena, Fuengirola, Málaga, Mijas, Marbella y Vélez-Málaga.
- Pertenecer a un colectivo vulnerable (ver apartado más abajo).
- Que cumplan con los requisitos fijados en las bases y presenten solicitud de participación en el modelo oficial (anexo I de las bases).
- No percibir rentas o ingresos iguales o superiores al 75 % del IPREM de la anualidad en la que se publique la correspondiente convocatoria, que será exigible si es beneficiario de la ayuda económica.
- No haber realizado con aprovechamiento algún itinerario formativo incluido en convocatorias anteriores del proyecto.
Importe de la ayuda económica
La cuantía de la ayuda económica se establece en 13,45 euros por día de asistencia a la formación específica, transversal, complementaria y a las prácticas profesionales.
Solicitudes
La solicitud de participación junto con la documentación que se detallada en las bases, se presentarán de conformidad con lo establecido en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y preferentemente por medios electrónicos, en concreto a través de la sede electrónica de la Diputación de Málaga (https://sede.malaga.es).
Plazo de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 28 de julio de 2022.
¿Qué colectivos se consideran vulnerables?
Se considerarán colectivos vulnerables los siguientes:
- Personas desempleadas de larga duración: las que están en situación de desempleo durante más de 6 meses continuos si son menores de 25 años, y más de 12 meses continuos si tienen una edad igual o superior a 25 años.
- Personas jóvenes menores de 30 años no atendidos por el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ). Los jóvenes menores de 30 años beneficiarios de alguna medida o actuación del Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ), podrán participar en los itinerarios formativos si pertenecen a algún otro colectivo vulnerable de los previstos en la correspondiente convocatoria, salvo que la actuación del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) haya sido un itinerario formativo, en cuyo caso no podrán participar.
- Personas mayores de 55 años.
- Personas con discapacidad que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
- Personas inmigrantes.
- Otros colectivos desfavorecidos: participantes que viven en hogares compuestos de un único adulto con hijos a su cargo; víctimas de violencia de género; víctimas de discriminación por origen racial o étnico; solicitantes de asilo; personas con problemas de adicción; personas reclusas y ex reclusas; perceptoras de rentas mínimas o salarios sociales; personas con fracaso o abandono escolar.
- Otras personas en situación de vulnerabilidad acreditada por un informe de los Servicios Sociales.
Más información sobre los Itinerarios formativos (Málaga)
En el «Boletín Oficial de la Provincia de Málaga» se han publicado íntegramente las bases que han de regir la convocatoria. Bases de la convocatoria