Itinerarios formativos. El Ayuntamiento de Almería ha presentado el programa POEFE, con una inversión cercana a los diez millones de euros, cofinanciada al 80% por el Fondo Social Europeo.
Proyecto ‘Almería T-Integra con Empleo’
A través del Área de Economía y Función Pública, se pretende posibilitar la inserción sociolaboral de 1.350 almerienses en situación de vulnerabilidad. El programa contará con cursos formativos gratuitos, todos ellos dedicados a los sectores estratégicos y con alta demanda de profesionales en el municipio de Almería. También contará con prácticas profesionales remuneradas.
Itinerarios formativos
El programa contará con 15 itinerarios formativos dirigidos a sectores estratégicos de la ciudad; y serán 6 las ediciones de cada uno de los quince itinerarios. Los Itinerarios que serán los siguientes:
- Atención sociosanitaria a personas dependientes en el domicilio.
- Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.
- Dinamización de actividades de tiempo libre infantil y juvenil.
- Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
- Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales.
- Operaciones básicas de cocina.
- Operaciones básicas de restaurante y bar.
- Servicios de bar y cafetería.
- Actividades auxiliares de almacén.
- Actividades auxiliares de comercio.
- Marketing y compraventa internacional.
- Gestión administrativa y financiera del comercio internacional.
- Gestión comercial de ventas.
- Actividades de venta.
- Auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería.
Cada uno de estos itinerarios contará tanto con la formación específica del sector, como con formación transversal y complementaria, prácticas profesionales no laborales, tutorización y orientación. Asimismo, el proyecto se complementará con la realización de diferentes jornadas informativas sobre activación e intercambio de experiencias y buenas prácticas en inserción laboral, así como sobre acciones específicas en igualdad de género y no discriminación.
Fechas previstas s itinerarios formativos Almería
Los itinerarios formativos se iniciarán el próximo mes de febrero, una vez seleccionados los participantes. En cuanto a su duración, el programa se extenderá hasta marzo de 2023.
Integración de la mujer y personas vulnerables
Por el carácter integrador del proyecto y “por su menor grado de inserción laboral, el 80% de las personas participantes en cada una de las ediciones serán mujeres”.
Perfil de las personas participantes
El perfil de los participantes en este proyecto es:
- Personas desempleadas de larga duración.
- Jóvenes menores de 30 años, no inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ), o que, estando en él, no se haya beneficiado de alguna medida o actuación del mismo ni en el presente año ni en los anteriores.
- Personas mayores de 55 años.
- Perteneciente a una minoría étnica o comunidad marginada.
- Personas con discapacidad igual o superior al 33%
- Inmigrantes.
- Víctimas de violencia de género.
- Personas en situación de riesgo de exclusión social acreditada.
Ayuda económica mensual
Los participantes que perciban ingresos por debajo del 75% del IPREM cobrarán una ayuda económica de en torno a 600 euros mensuales (13,45 euros por persona formada y día de asistencia), en concepto de gastos de asistencia a la formación, transporte, manutención y conciliación del cuidado de familiares. La percepción de esta ayuda se hará efectiva en un único pago una vez finalizada y superada toda la formación programada en el itinerario.
Personas interesadas itinerarios formativos Almería
Quienes estén interesados/as en participar en el proyecto, deberán inscribirse mediante cita previa. El plazo de recogida de solicitudes para las dos primeras ediciones de los itinerarios se abrió el día 9 de diciembre; permanecerá abierto hasta el 4 de enero de 2021.
La inscripción se realizará en las dependencias municipales de Fomento del Empleo (c/ Alcalde Muñoz, 12). Por las circunstancias derivadas de la pandemia, será imprescindible solicitar cita previa por correo electrónico o a través de los teléfonos: 600443575, 663980193, 663980241, 663990699, 663997049 y 663997050.
Comments are closed.