Publicadas ofertas de empleo para cubrir 20 puestos de Educadores Sociales y Mediadores interculturales, para Cruz Roja y la Fundación Samu, en Cádiz y Jerez de la Frontera.
3 Educadores/as Sociales (Jerez de la Frontera – Cádiz)
Entre otras funciones, se encargarán de: recogidas, realización de traslados y acompañamientos de las personas residentes al Centro de Solicitantes de Protección Internacional de Cruz Roja Española en Jerez de la Frontera; acogidas de los participantes nuevos y coordinación con el equipo del Centro; calendarización mensual de talleres e impartición de los mismos; supervisión de los participantes en el Centro y realización de asambleas; etc.
Requisitos. Se requiere disponer de la titulación de Diplomatura o Grado en Educación Social, experiencia de al menos un año en el área social (preferentemente en el ámbito de las migraciones) y carné de conducir B.
Condiciones laborales. Se ofrece contrato eventual, jornada completa (37,5 horas semanales repartidas de lunes a domingos, turnos rotativos de mañana y tarde).
Más información. Las personas interesadas deberán inscribirse a través del siguiente enlace de Cruz Roja Española.
3 Educadores Sociales (Cádiz)
Este personal será el encargado/a de la atención directa de menores y estará dedicado/a a la intervención en el proceso socioeducativo cotidiano y a su evaluación.
Requisitos. El personal educador debe contar con una titulación universitaria de diplomatura o grado, preferentemente en Educación social; experiencia de al menos dos años en su ámbito de actuación o formación adicional en el ámbito psicosocial, laboral y/o socioeducativo de al menos 300 horas de duración; permiso de conducir B.
Condiciones laborales. Contrato temporal, jornada completa (38,5 horas semanales, por turnos de mañana, tarde, noche y fin de semana).
Más información. Las personas interesadas deberán inscribirse a través del siguiente enlace de la Fundación Samu.
3 Mediadores interculturales (Cádiz)
Sus funciones serán, entre otras: realizar tareas no estrictamente educativas, desde el punto de vista metodológico o de distribución de tareas; participar en el proceso educativo del menor en funciones de apoyo; atender a las necesidades de los menores.
Requisitos. Formación universitaria de diplomatura o grado (preferentemente en Educación Social), dominio del Árabe Nativo o C1, Acreditación del requisito de no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, 2 años de experiencia en el ámbito de la protección de menores o 300 horas de formación adicional en el ámbito social y Permiso de conducir.
Condiciones laborales. Contrato por obra y servicio, a jornada completa. Salario según convenio.
Más información. Las personas interesadas deberán inscribirse a través del siguiente enlace de la Fundación Samu.