Vuelven los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga, que pretenden ser un reflejo de lo que la sociedad vive en cada momento, aprendiendo y debatiendo con los mejores especialistas de cada ámbito sobre los temas más candentes. Estos Cursos cuentan con certificado oficial de la Universidad de Málaga y reconocimiento de créditos ECTS.
Novedades de la edición de 2021
Los Cursos de este año son muy diferentes a los celebrados hasta ahora y se adaptan a la nueva normalidad que todos y todas ansiamos.
- La primera y gran novedad es que serán gratuitos para todas las personas que quieran enriquecerse culturalmente, sin ningún otro requisito de edad o procedencia. Se hace este esfuerzo porque la Universidad pública siempre tiene las puertas abiertas a toda la ciudadanía y es una institución socialmente responsable, comprometida con aquellas familias que han podido pasarlo mal debido a la pandemia. Además, la FGUMA está de aniversario, cumple 25 años, y estos Cursos de Verano deben ser especiales.
- Otra innovación es la bimodalidad. Estos Cursos de Verano, que cumplen su decimonovena edición, combinan dos modos distintos de formación: el modelo presencial y el modelo virtual. Los aforos serán reducidos, cumpliendo estrictamente con los protocolos de seguridad establecidos.
¿Dónde y cuándo se celebrarán?
Los cursos de verano de la Universidad de Málaga se celebrarán en las siguientes sedes:
Marbella
Del 29 de junio al 2 de julio:
- Comunicación y salud: realidad y retos en tiempos de COVID.
- Posbrexit: cómo nos afecta.
- La arquitectura en la ciudad de los cuidados.
- Urbanismo y aguas.
- Prevención y lucha contra el fraude fiscal en la época del Big Data.
Vélez-Málaga
Del 6 al 9 de julio:
- Bailar el conocimiento.
- La Axarquía y los Montes de Málaga, historia viva de uno de los mejores terruños del mundo.
- María Zambrano, hoy.
Ronda
Del 6 al 9 de julio:
- Sierra de las Nieves. Nuevo parque nacional
- Ronda: entre el mito romántico y la realidad
- Reto demográfico y despoblación. Nuevas oportunidades en la sociedad digital
- El patrimonio arqueológico como motor de actividad y cultura para el mundo rural
- Turismo y Covid19: Estrategias y políticas de desarrollo turístico entre España y Marruecos para afrontar la pandemia
Málaga
Del 13 al 16 de julio:
- El futuro de la sanidad: el paciente. Cómo la innovación y la inteligencia artificial pueden hacernos más humanos
- Protección de Infraestructuras Inteligentes en la Industria 4.0
- Otras pandemias del siglo XXI
- Inteligencia de futuro
- El reglamento general de protección de datos: tres años de aplicación
- ES5: An open 5G innovation platform in Málaga TechPark
- Berlanga, patrimonio nacional
- Retos de periodista, retos de ciudadanía
- Camino al festival «Escribidores» de Málaga
Inscripciones
La inscripción comienza el 3 de junio y la matrícula debe hacerse, preferentemente, de manera telemática. Normativa de matriculación