Se convocan procedimientos selectivos para el ingreso y acceso a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas y Profesores Técnicos de Formación Profesional, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Plazas convocadas
En total, se convocan 1.377 plazas, distribuidas de la siguiente manera:
- 1.204 plazas, para Profesores de Enseñanza Secundaria.
- 155 plazas, para Profesores Técnicos de Formación Profesional.
- 18 plazas, para Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas.
Proceso selectivo
El procedimiento selectivo para el ingreso en los cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas y Profesores Técnicos de Formación Profesional, por el turno libre y por la reserva de plazas para personas con discapacidad, constará de las fases de oposición, concurso de méritos y prácticas.
Requisitos específicos para participar en las convocatorias
- TITULACIÓN:
- Para el ingreso al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas: título de Doctor, Ingeniero, Arquitecto, Licenciado o el título de Grado correspondiente, u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.
- Para el ingreso en el Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional: título de Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico o el título de Grado correspondiente u otros títulos equivalentes. Aún sin estar en posesión de las titulaciones anteriormente señaladas, el interesado podrá ser admitido si reúne los siguientes requisitos: tener el título de Técnico especialista o de Técnico superior en una especialidad de formación profesional que pertenezca a la familia profesional correspondiente y Tener experiencia docente como profesor interino en centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes de la Comunidad Autónoma de Canarias, en la especialidad a la que pretende acceder, durante un período mínimo de dos años, antes del 31 de agosto de 2007.
- FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA. Este requisito se podrá acreditar a través de la posesión de alguno de los siguientes títulos o de la experiencia docente que se señala a continuación:
- Máster Universitario que habilita para el ejercicio de la profesión de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas.
- Estarán exentos del Máster Universitario quienes estén en posesión de los siguientes títulos o créditos, obtenidos antes del 1 de octubre de 2009: (1) títulos profesionales de Especialización Didáctica, el Certificado de Cualificación Pedagógica o el Certificado de Aptitud Pedagógica, (2) título universitario oficial que habilite para el ejercicio de la profesión de Maestro, (3) título de Licenciado en Pedagogía o Psicopedagogía, (4) 180 créditos del título de Licenciado de Pedagogía, Psicopedagogía, o del título de Maestro, Diplomado en Educación General Básica, Maestro en Primera Enseñanza, obtenidos antes del 1 de octubre de 2009, (5) haber impartido, a 31 de agosto de 2009, docencia efectiva durante dos cursos académicos completos o, en su defecto, doce meses en periodos continuos o discontinuos en centros públicos o privados de enseñanza reglada debidamente autorizados.
Presentación de solicitudes
La solicitud se cumplimentará y presentará a través de la sede electrónica.
Plazo de presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto del 5 al 26 de abril de 2021, ambos inclusive.