Resolución de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla para la contratación laboral indefinida: se convocan a concurso público contratos de actividades científico-técnicas indefinidos para la realización de un proyecto de investigación.
Requisitos
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales, establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Además, estar en posesión de las condiciones académicas o de titulación requeridas en el Anexo II de la resolución.
Documentación necesaria
A la solicitud se adjuntará la siguiente documentación: (a) Currículum vitae; (b) Fotocopias del Título (o resguardo de haberlo solicitado) y de la certificación académica oficial; (c) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o tarjeta de residente de la persona solicitante; (d) Resto de méritos, debidamente documentados en función de los requisitos de la convocatoria; (e) Anexos IV y V de la convocatoria, debidamente formalizados.
Plazo de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 20 de junio de 2022.
Criterios de selección
Las Comisiones Evaluadoras valorarán con carácter general las siguientes particularidades referidas a las personas candidatas que cumplan los requisitos mínimos y el perfil del contrato establecido: Expediente, títulos y formación; Experiencia profesional y/o investigadora relacionada; Adecuación de los méritos; etc.
Contratos previstos
Las plazas son para el desarrollo de actividades científico-técnicas para la realización del Proyecto de Investigación denominado «FASE II, Fortalecimiento de la División de Neurociencias y del Servicio Central de Animalario SE/9/UES410911018009, puesta en marcha del animalario como Centro de Fenotipaje».
Para optar a las plazas, se requiere:
- Requisitos mínimos: FP o equivalente. Formación Especializada en Protección y Experimentación Animal para experimentadores en Ciencias Biomédicas Categoría B, y la Acreditación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía.
- Requisitos mínimos: Técnico/a Superior de Formación Profesional en Anatomía Patológica y Citología. Estar en posesión de la titulación de Procedimientos con Animales de Experimentación. Cat. A y B.
- Requisitos mínimos: Técnico/a Superior de Formación Profesional en Anatomía Patológica y Citología. Formación Especializada en Protección y Experimentación Animal para experimentadores en Ciencias Biomédicas Categoría B, y la Acreditación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía.
- Requisitos mínimos: Ingeniero/a Técnico/a Industrial o equivalente. Certificado de Competencia de Bienestar Animal en Animales Utilizados para Experimentación y otros fines Científicos (Categoría B), y la Acreditación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía.
- Requisitos mínimos: Bachiller, FP II o equivalente. Formación Especializada en Protección y Experimentación Animal para experimentadores en Ciencias Biomédicas Categoría A y B, y la Acreditación B de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía.
Más información sobre los contratos para la Universidad
Resolución de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, por la que se establecen las bases reguladoras para la contratación laboral indefinida.