4.058 plazas de empleo público; El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha confirmado que el Gobierno autonómico de su comunidad realizará en pocas semanas la convocatoria de la mayor oferta pública, realizada hasta la fecha en la Comunidad Autónoma.
Oferta de Empleo Público (OEP – 2022)
Gobierno regional y sindicatos (CCOO, CSIF y UGT) han aprobado, en la Mesa General de Negociación del personal empleado público, la propuesta de Oferta de Empleo Público (OEP) de estabilización en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2022 en Administración General, Educación y Sanidad, que asciende a 4.058 plazas.
Plazas para la Administración General
Serán 490 plazas para la Administración General que, a su vez, se reparten entre 219 plazas de personal funcionario y 271 de personal laboral.
Plazas para Educación
En el ámbito de la Educación, se han aprobado un total de 917 plazas, para personal funcionario docente no universitario.
Plazas para Sanidad
Finalmente, en lo que se refiere a la sanidad pública, se han aprobado 2.651 plazas para personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). En el Sescam, valora que se haya incluido ahora plazas a concurso, cuando en su anterior propuesta preveía la convocatoria de todas las plazas por concurso-oposición.
Procesos de selección
Tras el proceso de negociación colectiva y la distribución de la OEP para la estabilización del empleo público, del total de plazas: 2.070 se convocarán mediante el sistema de concurso-oposición (concretamente, 105 en Administración General, 801 en Educación y 1.164 en Sanidad); el resto, 1.988 plazas, se convocarán por el sistema de concurso (385 en Administración General, 116 en Educación y 1.487 en Sanidad).
Desde el Gobierno regional, se defiende que esta nueva oferta se suma a las sucesivas ofertas de empleo que cada año convoca el Ejecutivo autonómico, en el marco de un importante plan de impulso a los servicios públicos. Así, desde 2016 se han aprobado más de 15.700 plazas y se tiene la previsión de llegar a más de 20.000 en 2023.