La Gerencia del Patrimonio Nacional ha aprobado la convocatoria de ocho becas para posgraduados en el Consejo de Administración del Patrimonio Nacional.
¿Quiénes pueden optar a las Becas?
Podrán concurrir a la convocatoria las personas que reúnan los requisitos siguientes:
- Poseer la nacionalidad española o de alguno de los países miembros de la Unión Europea o de los países signatarios del Acuerdo sobre Espacio Económico Europeo, o ser extranjero residente en España en el momento de la solicitud y disfrute de la beca, de acuerdo con los requisitos de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero.
- Antes de finalizar el plazo de presentación de solicitudes, es necesario haber terminado los estudios de Ingeniería, Arquitectura, Licenciatura o Grado que en cada caso se requieran, así como haber obtenido la titulación en el curso académico 2016/2017 o posteriores.
- Las titulaciones cursadas en el extranjero o en centros españoles no estatales, deberán estar convalidados o reconocidos y producir plenos efectos jurídicos por estar homologados en la fecha de presentación de la solicitud.
- No haber sido beneficiario, o no serlo en el momento de presentar la solicitud, de una beca del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional por un período superior a un año.
Becas convocadas y titulaciones requeridas
Se convoca un total de ocho becas para posgraduados en régimen de concurrencia competitiva en las especialidades y con los requisitos, duración y cuantía que se establecen en la convocatoria.
- Becas n.º 1: Formación en relaciones y comunicación institucional. Titulación exigida: Licenciatura o Grado en Periodismo, en Comunicación audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas o Producción Audiovisual.
- Becas n.º 2: Formación en redes sociales y comunicación digital. Titulación exigida: Licenciatura o Grado en Periodismo, en Comunicación audiovisual, Relaciones Públicas o Producción Audiovisual.
- Beca n.º 3: Formación e investigación para actividades de investigación sobre las Colecciones Reales. Titulación exigida: Licenciatura o Grado en Geografía e Historia, Historia del Arte, Humanidades, Bellas Artes, Restauración, Museología y especialidades asimiladas.
- Beca n.º 4: Formación en revisión de colecciones y normalización de inventario de bienes muebles histórico–artísticos. Titulación exigida: Licenciatura o Grado en Geografía e Historia o en Historia del Arte.
- Beca n.º 5: Apoyo en la documentación para la revisión de los contenidos del catálogo de edificios en los Reales Sitios y su publicación en la página Web de Patrimonio Nacional. Titulación exigida: Licenciatura o Grado en Documentación o en Historia.
- Beca n.º 6: Desarrollo documental de planes de conservación preventiva y proyectos de restauración. Titulación exigida: Arquitectura Superior, con manejo de programas informáticos AUTOCAD.
- Beca n.º 7: Formación en gestión de actividades musicales. Titulación exigida: Licenciatura o Grado en Historia o Ciencias de la Música (Musicología) y Máster relacionado con patrimonio musical, música española, gestión musical o equivalente.
- Beca n.º 8: Formación en gestión de actividades pedagógicas, didácticas y educativas en Patrimonio Nacional. Titulación exigida: Licenciatura o Grado en Historia del Arte o en Ciencias de la Educación o Pedagogía y Máster de Formación del profesorado, o en Marketing digital y Social–Media, o Curso Superior de Gestión de Redes Sociales y Community Management, o Máster en Gestión Cultural, o Máster en Educación en Museos y espacios culturales o similares.
Cuantía y duración de las becas
El importe total de la convocatoria asciende a 90.000 euros, estando su concesión condicionada a la existencia de crédito presupuestario. El período de disfrute de la beca será de un año y su abono se realizará por mensualidades vencidas por una cuantía de 937,50 euros mensuales.
Plazo de presentación de solicitudes
El plazo de presentación de las solicitudes estará abierto hasta el 7 de septiembre de 2022.
Más información sobre las becas convocadas por Patrimonio Nacional
Se ha publicado en el BOE el extracto de la convocatoria, cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/convocatoria/644591).
Bases reguladoras. Las bases reguladoras de la convocatoria se recogen en la ORDEN PRE7515/
2005, de 28 de febrero (BOE de 5 de marzo).