Baja la gasolina y sube el Ingreso Mínimo Vital. El presidente del Gobierno acaba de anunciar un plan de choque contra las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania por 16.000 millones de euros, 6.000 millones en ayudas directas y rebajas de impuestos y 10.000 millones más en créditos ICO.
5 Grande ejes de medidas
El plan, que se aprobará mañana mismo en el Consejo de Ministros, se extenderá desde el 1 de abril hasta el 30 de junio; y está estructurado en 5 grandes ejes:
- Medidas para familias y trabajadores.
- Tejido productivo.
- Transporte.
- Ciberseguridad.
- Energía.
Se bajará el precio de los carburantes
Se bonificará con un mínimo de 20 céntimos la compra de cada litro de combustible tanto a particulares como a profesionales.
Sube la cuantía del Ingreso Mínimo Vital
La cuantía económica de los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital subirá un 15%. Ingreso Mínimo Vital (beneficiarios, requisitos, cuantía, etc.)
Otras medidas sociales
Se limita la subida de los alquileres al 2%; se ampliará el bono social eléctrico a otras 600.000 familias, hasta alcanzar los dos millones.
Ciberseguridad
Se pondrá en marcha un plan de ciberseguridad a escala nacional, con un presupuesto de 1.000 millones de euros; se creará un centro de operaciones de ciberseguridad y se fortalecerá la seguridad de las nuevas redes de comunicaciones electrónicas 5G.
Más medidas
Se aprobará una nueva línea de avales de créditos ICO por 10.000 millones de euros para cubrir necesidades de liquidez provocadas por el aumento temporal del coste de la energía y los combustibles. Asimismo, se extenderá el plazo de vencimiento de los prestamos avalados por el ICO y el de carencia para los sectores más afectados. Se anuncian además ayudas por valor de 362 millones para el sector de la agricultura y ganadería, y de 68 millones para la pesca y acuicultura.
Se dispondrán 500 millones de euros para compensar los peajes en un 80%. En el sector de los transportes, además de la bonificación de 20 céntimos por litro de carburante y contarán con ayudas directas en función del tipo de vehículo por un total de 450 millones: 1.250 euros por camión; 900 por autobús; 500 por furgoneta y 300 por taxi, VTC o ambulancia.