El Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo municipal con el objetivo de amortizar plazas en determinadas áreas y crear otras con perfiles profesionales imprescindibles en estos momentos para servicios prioritarios.
13 nuevas plazas para los Servicios Sociales
Se reforzará especialmente el área de Servicios Sociales con 13 nuevas plazas con las que el gobierno de la ciudad continúa la estrategia de consolidación de la plantilla de esta área que se viene desarrollando durante los últimos años.
Concretamente, la modificación de la RPT que obligatoriamente tiene que tener un equilibrio económico y en cuanto a número de plazas entre las que se amortizan y las que se crean supone la sustitución de 42 plazas de distintos servicios por 33 que se crean en otros perfiles profesionales. Entre ellos, se habilitan:
- Plazas de TAG, arquitectos, educadores, trabajadores sociales o auxiliares administrativos, técnicos informáticos y de comunicaciones y auxiliares de Vigilancia e información.
- Trece de las plazas señaladas corresponden con el área de Servicios Sociales.
Desarrollo en los últimos años
En los últimos años, dentro del ámbito social y con el objetivo de lograr la estabilización y reforzar el área de Servicios Sociales al margen de los programas cofinanciados con otras administraciones, se crearon 21 plazas para abordar la situación de riesgo de menores de la ciudad y se han estabilizado 109 plazas dentro del plan de consolidación. Además en los CIAM se crearon 33 plazas y ahora se aprueba el expediente para la modificación de la RPT con trece plazas más.
No obstante, el gobierno de la ciudad ha solicitado a la Junta de Andalucía, como administración competente que fije un marco de competencias y financiación adecuado para los Servicios Sociales de todos los ayuntamientos que acabe con la excesiva dependencia de programas específicos que tienen una duración limitada lo que provocaba problemas en la prestación de servicios en todos los municipios e inestabilidad laboral en los profesionales.
Fuente: Ayuntamiento de Sevilla