8 plazas de Técnico/a, para el IFAPA (Andalucía)

El IFAPA ha publicado ofertas de empleo, para contrataciones laborales (ocho plazas), en el marco de proyectos específicos de I+D+F.

¿Qué es el IFAPA?

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica es un organismo autónomo, de la Junta de Andalucía, cuyo ámbito de actuación se extiende a todo el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, sin perjuicio de su proyección nacional e internacional en razón de sus objetivos. Entre su objetivos están los de contribuir a la modernización de los sectores agrario, pesquero y alimentario de Andalucía y a la mejora de su competitividad a través de la investigación, la innovación, la transferencia de tecnología y la formación de agricultores, pescadores, técnicos y trabajadores de esos sectores.

Requisitos para optar a los contratos convocados

Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales, establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público; así como los de titulación y otros requisitos, que se recogen, para cada contrato, en el cuadro al final de esta página.

Solicitudes

La solicitud y el autobaremo deberán ajustarse a los formularios disponibles en la página web del IFAPA, http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/ifapa, en el apartado «Oficina Virtual», Empleo Público; y se presentarán única y exclusivamente en la página web del IFAPA, en la dirección web indicada, o en el Registro Electrónico General de la Junta de Andalucía.

Documentación necesaria

A la solicitud y su correspondiente autobaremo deberá acompañarse copia, digitalizada en su caso, de la siguiente documentación: (a) Acreditación de la nacionalidad, en caso de que no sea española; (b) Titulación o titulaciones académicas exigidas en el Anexo I; (c) Documentación acreditativa de los requisitos que se detallan en el Anexo I.

Proceso de selección

La selección se llevará a cabo mediante concurso de méritos.

Contratos convocados

En los anexos de las convocatorias se especifica la duración de los contratos, así como los requisitos que deberán reunir las personas que estén interesadas en concurrir en el proceso selectivo para las ofertas de empleo del IFAPA, los cuales guardarán relación con el programa o proyecto de I+D+F en que se enmarca el contrato.

Centro IFAPA Proyecto Titulación Otros requisitos Bases y Plazo

El Toruño. El Puerto de Santa María

Indicadores de producción natural en estanques de marisma y estimas de capacidad de carga.
  • Doctor
  • Experiencia profesional con fitoplancton (12 meses).
30 de noviembre

Bases

Centro Camino de Purchil (Granada)

Incorporación a la Empresa Agraria.
  • Ingeniería Agrónoma o Máster Habilitante.
  • Experiencia docente o profesional (2 años).
  • Formación en Pedagogía o Metodología didáctica.
  • Carnet de conducir B.
30 de noviembre

Bases

Alameda del Obispo (Córdoba)

Valorización y reciclado de masas desecadas de balsas de almazara en suelo de olivar: Beneficios agronómicos y medioambientales.
  • Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad.
  • Experiencia en preparación y análisis de muestras de suelo y material vegetal.
  • Experiencia en análisis de aceituna, orujo y aceites.
  • Formación en Absorción atómica.
  • Formación en Hojas de cálculo, nivel avanzado.
30 de noviembre

Bases

Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)

Mejora del nivel formativo de los buceadores profesionales andaluces.
  • Ingeniería Técnica Naval o Grado en Ingeniería Naval y Oceánica.
  • Experiencia profesional en formación marítimo pesquera.
  • Experiencia en buceo profesional.
  • Curso de Aptitud pedagógica o Máster.
  • Instructor de buceo profesional.
1 de diciembre

Bases

Agua del Pino (Cartaya)

Valoración de los servicios del ecosistema de biodiversidad de las comunidades de ostiones en el estuario del rio Piedras.
  • Técnico Superior en Acuicultura/ Técnico Superior en Química y Salud Ambiental/ Técnico Superior en laboratorio de análisis y de control de calidad.
  7 de diciembre

Bases

Agua del Pino (Cartaya)

Innovación en el cultivo de almejas mediante un nuevo método de engorde en sustrato bajo condiciones controladas.
  • Técnico Superior en Acuicultura.
  • Carnet de conducir B.
7 de diciembre

Bases

Alameda del Obispo (Córdoba)

Sembrando biodiversidad. Bases para la implantación y la monitorización de márgenes multifuncionales en el marco de los nuevos eco-esquemas.
  • Ingeniería Agrónoma o Máster habilitante o Licenciado en Biología o Grado en Biología más Máster Universitario nivel MECES3.
  • Experiencia en estudios de secuestro de carbono en suelo.
  • Experiencia en biodiversidad en agricultura.
  • Formación en Sistemas de Información Geográfica.
  • Carnet de conducir B.
  • Nivel de Inglés B2.
7 de diciembre

Bases

El Toruño (El Puerto de Santa María)

Indicadores de producción natural en estanques de marisma y estimas de capacidad de carga.
  • Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad o Técnico Superior en Acuicultura.
  • Experiencia en cultivo de fitoplancton.
  • Experiencia en análisis de carbono, nitrógeno y fósforo en muestras de agua salada.
7 de diciembre

Bases