Plazas para la Administración de la Junta de Andalucía. La Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior convoca procesos selectivos de acceso libre para ingreso en diferentes cuerpos, opciones y/o subopciones de la Administración General de la Junta de Andalucía.
Plazas convocadas
Se convoca un total de 539 plazas, de las cuales se reservarán 34, para ser cubiertas por personas cuya discapacidad sea de grado igual o superior al 33%. En el caso de no cubrirse las plazas vacantes reservadas para el cupo de discapacidad, se acumularán a posteriores ofertas hasta un límite del 10% de las plazas no cubiertas. Las plazas restantes no cubiertas se acumularán a las del turno general en las respectivas convocatorias de acceso libre en las que se produzca dicha circunstancia.
Temarios
El contenido de los ejercicios de la oposición versará sobre el temario que consta en el Anexo II de las bases, correspondiente a cada cuerpo, opción y/o subopción convocado, aprobado por la Orden de 10 de agosto de 1998 (BOJA núm. 98, de 1 de septiembre), la Orden de 29 de julio de 2003 (BOJA núm. 155, de 13 de agosto) y las Resoluciones de la Secretaría General para la Administración Pública de 22 de agosto de 2011 (BOJA núm. 168, de 26 de agosto), 16 de diciembre de 2013 (BOJA núm. 248, de 20 de diciembre), 2 de septiembre de 2016 (BOJA núm. 173, de 8 de septiembre), 11 de noviembre de 2016 (BOJA núm. 220, de 16 de noviembre), 28 de marzo de 2019 (BOJA núm. 66, de 5 de abril), 4 de junio de 2019 (BOJA núm. 109, de 10 de junio) y 18 de noviembre de 2019 (BOJA núm 226, de 22 de noviembre).
Desglose de plazas convocadas para la Administración (Andalucía)
Se convocan procesos selectivos de acceso libre para ingreso en los cuerpos, opciones y/o subopciones relacionados en el siguiente cuadro:
CUERPO, OPCIÓN Y/O SUBOPCIÓN | TOTAL PLAZAS | TURNO GENERAL | CUPO DISCAPACIDAD | ||
GENERAL | ENFERMEDAD MENTAL | ||||
A1.2001 | ARQUITECTURA SUPERIOR | 25 | 23 | 2 | – |
A1.2002 | INGENIERÍA AGRÓNOMA | 25 | 23 | 2 | – |
A1.2003 | INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS | 14 | 13 | 1 | – |
A1.2004 | INGENIERÍA INDUSTRIAL | 19 | 18 | 1 | – |
A1.2005 | INGENIERÍA DE MINAS | 10 | 10 | – | – |
A1.2006 | INGENIERÍA DE MONTES | 5 | 5 | – | – |
A1.2009 | MEDICINA | 19 | 18 | 1 | – |
A1.2009 | MEDICINA, SUBOPCIÓN MEDICINA DEL TRABAJO | 22 | 20 | 2 | – |
A1.2010 | PESCA | 5 | 5 | – | – |
A1.2011 | QUÍMICA | 5 | 5 | – | |
A1.2012 | VETERINARIA | 19 | 18 | 1 | – |
A1.2013 | GEOGRAFÍA | 5 | 5 | – | – |
A1.2015 | PEDAGOGÍA | 5 | 5 | – | – |
A1.2016 | PSICOLOGÍA | 25 | 24 | 1 | – |
A1.2018 | ESTADÍSTICA | 5 | 5 | – | – |
A1.2019 | INFORMÁTICA | 15 | 14 | 1 | – |
A1.2022 | ARCHIVÍSTICA | 10 | 10 | – | – |
A1.2023 | BIBLIOTECONOMÍA | 5 | 5 | – | – |
A1.2024 | CONSERVADORES DE MUSEOS | 5 | 5 | – | – |
A1.2025 | CONSERVADORES DE PATRIMONIO, SUBOPCIÓN PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO | 10 | 9 | 1 | – |
A1.2026 | INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES | 7 | 6 | 1 | – |
A1.2027 | ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE | 10 | 9 | 1 | – |
A1.2028 | CIENCIAS SOCIALES Y DEL TRABAJO | 20 | 18 | 2 | – |
A1.2029 | CIENCIAS DEL MEDIO NATURAL Y CALIDAD AMBIENTAL | 5 | 5 | – | – |
A2.2001 | ARQUITECTURA TÉCNICA | 20 | 18 | 2 | – |
A2.2002 | INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA | 36 | 33 | 3 | – |
A2.2003 | INGENIERÍA TÉCNICA DE OBRAS PÚBLICAS | 5 | 5 | – | – |
A2.2004 | INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL | 10 | 10 | – | – |
A2.2005 | INGENIERÍA TÉCNICA DE MINAS | 5 | 5 | – | – |
A2.2006 | INGENIERÍA TÉCNICA FORESTAL | 15 | 14 | 1 | – |
A2.2007 | ENFERMERÍA, SUBOPCIÓN ENFERMERÍA DEL TRABAJO | 10 | 9 | 1 | – |
A2.2010 | TRABAJO SOCIAL | 133 | 120 | 10 | 3 |
A2.2013 | AYUDANTES DE ARCHIVO | 5 | 5 | – | – |
A2.2015 | AYUDANTES DE MUSEO | 5 | 5 | – | – |
Requisitos de las personas aspirantes
Las personas interesadas en participar en los procesos selectivos de acceso libre para acceder a los cuerpos, opciones y/o subopciones convocados, deberán reunir los requisitos generales establecidos por la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público; así como estar en posesión de la titulación que se señala en el Anexo I de las bases (según cuerpo, opción y/o subopción al que se presenta). Para participar en el cupo de plazas reservadas a personas con una discapacidad igual o superior al 33% será necesario, será necesario tener oficialmente reconocida dicha discapacidad con efectos anteriores a la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Presentación de Solicitudes, plazas Administración Andalucía
Las personas interesadas en participar deberán hacerlo constar en la correspondiente solicitud electrónica, que se ajustará al modelo oficial referido en el Anexo III de la resolución. La presentación se realizará exclusivamente de forma electrónica, accediendo a la web del empleado público de Andalucía (https://ws045.juntadeandalucia.es/empleadopublico) en la sección «Procesos selectivos»>«Acceso funcionarios»>«Oferta Pública 2019-20-21» o, de forma directa, en la dirección web http://lajunta.es/libresolicitudes, en la que se elaborará y presentará la solicitud.
Bolsas de empleo
Quienes deseen formar parte de las Bolsa de empleo posteriores, de personal funcionario interino, deberán consignarlo en el apartado correspondiente de la solicitud, debiendo indicar la provincia o provincias en las que, en su caso, quieran prestar servicios como personal funcionario interino. A falta de tal indicación se entenderá que opta por todas las provincias. A efectos de la formación de la bolsa de selección de personal funcionario interino, se determinará una puntuación necesaria para su integración.
Plazo de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el BOJA; del 11 de marzo al 7 de abril de 2022.
Proceso de selección
El sistema selectivo de las personas aspirantes será el de oposición, que constará de dos ejercicios. La calificación final del proceso selectivo no podrá superar los 180 puntos y vendrá determinada por la suma de la puntuación obtenida en los dos ejercicios de que consta la oposición.
- Primer ejercicio. Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar por escrito un cuestionario de carácter teórico-práctico, compuesto de dos partes, que se realizarán en la misma sesión, siendo ambas obligatorias y eliminatorias.
- La primera parte consistirá en contestar por escrito un cuestionario que contendrá 105 preguntas tipo test.
- La segunda parte consistirá en contestar por escrito un cuestionario que contendrá 28 preguntas tipo test.
- Segundo ejercicio. Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en desarrollar por escrito, durante un tiempo máximo de tres horas, dos temas elegidos por cada aspirante de entre tres extraídos al azar, de los comprendidos en el temario específico del cuerpo, opción y/o subopción correspondiente. El ejercicio será leído por cada aspirante en sesión pública ante la comisión de selección, valorándose los conocimientos, la claridad y orden de ideas y la calidad de la expresión escrita, así como su forma de presentación y exposición.
Celebración de las oposiciones
Los ejercicios se realizarán en la ciudad de Sevilla y el primer ejercicio no se celebrará antes de los dos meses siguientes a la fecha de publicación de esta convocatoria.
Más información sobre las Plazas convocadas para la Administración (Andalucía)
Resolución por la que se convocan procesos selectivos de acceso libre para ingreso en diferentes cuerpos, opciones y/o subopciones de la Administración General de la Junta de Andalucía. Bases de la convocatoria