Contratos para I+D+i en el IFAPA. Resolución del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), por la que se efectúa la convocatoria para la contratación de jóvenes investigadores y personal técnico de apoyo de I+D+i en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil y de la iniciativa de empleo juvenil para reforzar la empleabilidad de los recursos humanos en I+D y el desarrollo de proyectos de I+D.
Requisitos generales
- Tener nacionalidad española o ser nacional de otro Estado en los términos del artículo 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio en cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de las correspondientes funciones.
- Estar inscrito en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil del Ministerio de Trabajo y Economía Social. ¿Qué es la Garantía Juvenil y cómo inscribirse?
- Estar en posesión de la titulación y otros requisitos exigidos, recogidos en el Anexo I.
Solicitudes
Las personas interesadas en optar a uno de los contratos del IFAPA, deberán presentar su solicitud, ajustada al formulario disponible en la página web del IFAPA / Oficina Virtual, sin perjuicio de lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Acceso tramitación on-line
Plazo de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles contado desde el día siguiente al de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de esta Resolución de convocatoria, comenzando dicho plazo a las 00:00 horas del primer día y finalizando a las 24:00 horas del último día; del 23 de febrero al 9 de marzo de 2022.
Proceso de selección
La selección se llevará a cabo mediante baremo de méritos; dicha baremación se realizará única y exclusivamente sobre el expediente académico de la titulación exigida en el correspondiente contrato del Anexo I, conforme al baremo contenido en el Anexo II, de las bases.
Anexo I: Plazas, destino y requisitos
CONTRATO | ACTUACIÓN | CENTRO IFAPA | REQUISITOS | |
---|---|---|---|---|
TITULACIÓN ACADÉMICA | OTROS REQUISITOS | |||
1 | Refuerzo en Tecnologías ecoeficientes para el cultivo de peces marinos | El Toruño (El Puerto de Santa María-Cádiz) |
|
|
2 | Refuerzo en Cultivo de Moluscos Bivalvos | Agua del Pino (Cartaya-Huelva) |
|
|
3 | Refuerzo de Actividades de Investigación y Transferencia en Innovación Acuicola | El Toruño (El Puerto de Santa María-Cádiz) |
|
|
4 | Refuerzo en Efectos del Cambio Climático en Biodiversidad y funcionamiento de ecosistemas costeros esenciales para los recursos pesqueros | El Toruño (El Puerto de Santa María-Cádiz) |
|
– Disponibilidad y amplia flexibilidad horaria para la realización de muestreos de campo durante 2-3 días/mes.* – Carnet de conducir B. |
5 | Refuerzo en Optimización y manejo de los recursos hídricos en aguacate. | Málaga (Sede Churriana) (Málaga) |
|
|
6 | Refuerzo en Monitorización de márgenes funcionales por sensores remotos y desarrollo de App de ayuda a su implantación | Alameda del Obispo (Córdoba) |
|
|
7 | Refuerzo en Estudio de Caracterización del alga invasora Rugulopteryx Okamurae y posible valorización de su biomasa en las costas de Andalucía | La Mojonera (Almería) |
|
|
8 | Refuerzo en Servicio de Diagnóstico y Cartografía del Suelo | Alameda del Obispo (Córdoba) |
|
– Disponibilidad para viajar por la Comunidad Autónoma de Andalucía.* – Carnet de conducir B. |
9 | Refuerzo en el Mantenimiento de las distintas colecciones bacterianas (olivo, frutos rojos y halófitas) así como para la creación de nuevas (almendro) | Las Torres (Alcalá del Río-Sevilla) |
|
|
10 | Refuerzo en Diseño eficiente de nuevos instrumentos de política agraria basados en el empleo de sensores remotos | Camino de Purchil (Granada) |
|
|
11 | Refuerzo en la mejora de la comercialización de productos animales procedentes de ganadería extensiva y sostenible | Camino de Purchil (Granada) |
|
|
12 | Refuerzo en Seguimiento de la sequía en cubiertas de dehesa y olivar en Andalucía | Alameda del Obispo (Córdoba) |
|
|
13 | Refuerzo en Caracterización de nuevos patrones de cítricos procedentes de programas de mejora genética internacionales frente a factores abióticos, bióticos y nuevas enfermedades | Las Torres (Alcalá del Río-Sevilla) |
|
– Carnet de conducir B. |
14 | Refuerzo en Valorización sostenible de subproductos alimentarios | Venta del Llano (Mengíbar-Jaén) |
|
|
15 | Refuerzo en Evaluación y desarrollo de nuevos cultivos y variedades con potencial en agrosistemas andaluces | Camino de Purchil (Granada) |
|
– Carnet de conducir B. |
16 | Refuerzo en Diversificación de cultivos alternativos a hortícolas protegidos | La Mojonera (Almería) |
|
|
17 | Refuerzo en Mejora de la sostenibilidad de las Explotaciones de Dehesa y Castaño en Andalucía | Hinojosa del Duque (Córdoba) |
|
– Disponibilidad para viajar por la Comunidad Autónoma de Andalucía.* – Carnet de conducir B. |
18 | Refuerzo en Sostenibilidad de los sistemas extensivos en ganadería | Hinojosa del Duque (Córdoba) |
|
– Carnet de conducir B. |
19 | Refuerzo en Red de Ensayos Experimentales de cultivos herbáceos en Andalucía | Rancho de la Merced (Jerez de la frontera-Cádiz) |
|
– Curso de aplicador de productos fitosanitarios (Nivel Básico). – Carnet de conducir B. |
20 | Refuerzo en Líneas de Investigación, experimentación y formación en Vitivinicultura | Cabra (Córdoba) |
|
– Disponibilidad para viajar por la Comunidad Autónoma de Andalucía.* – Carnet de conducir B. |
21 | Refuerzo en Gestión y Mantenimiento de Automatismos relacionados con el control del clima y la fertilización en invernadero | La Mojonera (Almería) |
|
|
22 | Refuerzo en Caracterización fenotípica y genotípica de accesiones del Banco de Germoplasma de vid | Rancho de la Merced (Jerez de la frontera-Cádiz) |
|
|
23 | Refuerzo en Diseño, plantación y manejo de ensayos comparativos del programa de mejora del olivo | Alameda del Obispo (Córdoba) |
|
– Carnet de conducir B. |
24 | Refuerzo en Gestión de la colección de germoplasma de la fresa | Málaga (Sede Churriana) (Málaga) |
|
– Carnet de conducir B. |
25 | Refuerzo en Herramientas biotecnológicas para la mejora genética vegetal | Alameda del Obispo (Córdoba) |
|
|
26 | Refuerzo en determinaciones analíticas en el banco mundial de germoplasma del olivo | Alameda del Obispo (Córdoba) |
|
|
27 | Refuerzo en el diagnóstico y control sostenible de enfermedades fúngicas de cultivos de gran importancia económica para Andalucía | Las Torres (Alcalá del Río-Sevilla) |
|
– Carnet de conducir B. |
28 | Refuerzo en Control de virus de cultivos mediante nanocomposites de dsRNA | Málaga (Sede Churriana) (Málaga) |
|
|
29 | Refuerzo en Laboratorio de virología del Centro IFAPA de La Mojonera | La Mojonera (Almería) |
|
|
30 | Refuerzo en Actividades de investigación, transferencia y formación del grupo de plagas y micosis de los cultivos hortícolas protegidos de Andalucía | La Mojonera (Almería) |
|
– Carnet de conducir B. |
31 | Refuerzo en Mejora de la sostenibilidad y biodiversidad del viñedo sin mermar la producción de uva ni la calidad del vino | Rancho de la Merced (Jerez de la frontera-Cádiz) |
|
|
32 | Refuerzo en caracterización y evaluación del impacto en salud de los compuestos bioactivos de los alimentos | Alameda del Obispo (Córdoba) |
|
– Carnet de conducir B. |
33 | Refuerzo en Modulación de las características bioactivas y sensoriales del aceite de oliva virgen | Venta del Llano (Mengíbar-Jaén) |
|
– Carnet de conducir B. |
34 | Refuerzo en las actividades de investigación, transferencia y formación en vitivinicultura del centro IFAPA Rancho de la Merced | Rancho de la Merced (Jerez de la frontera-Cádiz) |
|
|
35 | Refuerzo en Laboratorio de Isótopos Estables y Espectrometría de Masas | Alameda del Obispo (Córdoba) |
|
– Carnet de conducir B. |
36 | Refuerzo en la gestión y tramitación de los proyectos de investigación e innovación de IFAPA | Servicios Centrales (Sevilla) |
|
|
37 | Refuerzo en la gestión y tramitación de los proyectos de investigación e innovación de IFAPA | Servicios Centrales (Sevilla) |
|
Condiciones laborales, contratos IFAPA
Con cada una de las personas seleccionadas se formalizará un contrato laboral bajo la modalidad de contrato formativo para la obtención de la práctica profesional a tiempo completo con el objeto de mejorar la formación y empleabilidad del personal contratado. La duración de este contrato será de doce meses, estando sujeta, en todo caso, la duración del mismo a la financiación del Programa, Convenio o Proyecto correspondiente. Las retribuciones que percibirá la persona con la que se formalice el contrato serán las establecidas en la Resolución de la Presidencia del IFAPA para el personal técnico e investigador correspondiente y que tiene su fundamento en el artículo 15.2 de la Ley
1/2003, de 10 de abril, de creación del IFAPA.
Más información sobre los contratos para el IFAPA
Resolución del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA). Bases de la convocatoria