Plazas del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. Orden del Ministerio de Justicia, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
Plazas convocadas
Se convoca un total de 306 plazas del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia; siendo la distribución por turnos de acceso, la siguiente:
- Para el acceso libre: 214 plazas, de las cuales dieciséis constituyen el cupo de reserva de personas con discapacidad.
- Para el acceso por promoción interna: 92 plazas, de las cuales seis constituyen el cupo de reserva de personas con discapacidad.
Requisitos de los candidatos
Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo los aspirantes deberán poseer los siguientes requisitos de participación:
- Ser mayor de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa, ni alcanzarla durante el tiempo que dure el proceso selectivo hasta la toma posesión, incluido el curso de selección en el Centro de Estudios Jurídicos.
- Tener la nacionalidad española.
- Hallarse en posesión del título de Licenciado o Grado en Derecho o en condiciones de obtenerlo a la fecha de publicación de la convocatoria.
- No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
- No haber sido separado del servicio de alguna de las Administraciones Públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
- No padecer enfermedad o defecto físico o psíquico que le impida el desempeño de las tareas del puesto de trabajo.
- Además, en la solicitud de participación deberá manifestarse expresamente el compromiso de prestar el juramento o la promesa previstos en el artículo 443.1.d) de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
- Los aspirantes que concurran a la convocatoria por el turno de promoción interna, deberán cumplir además los siguientes requisitos: pertenecer como funcionario de carrera al Cuerpo o Escala de Gestión Procesal y Administrativa y haber prestado servicios efectivos como titular, sustituto o interino, durante al menos dos años, en el Cuerpo o Escala de Gestión Procesal y Administrativa.
Solicitudes
Las personas aspirantes deberán cumplimentar electrónicamente la solicitud de admisión a pruebas selectivas en la Administración de Justicia (modelo oficial 790-Código 007, en cuya parte superior figura «Solicitud de admisión a pruebas selectivas de la Administración Pública y liquidación de la tasa de derechos de examen»), que estará disponible a través del Punto de Acceso General, en castellano y en las demás lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas.
Plazo de solicitud
La presentación de solicitudes se realizará en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado; del 12 de enero al 8 de febrero de 2022.
Proceso selectivo
El sistema selectivo se llevará a cabo mediante oposición para los aspirantes que se presenten por el turno de acceso libre, y mediante concurso oposición para los aspirantes que se presenten por el turno de promoción interna.
La puntuación final del proceso selectivo del turno libre, vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios de la fase de oposición y en el curso teórico práctico. En promoción interna la puntuación final del proceso selectivo, vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición, en la fase de concurso y en el curso teórico práctico.
Descripción del proceso selectivo (acceso por el turno libre).
La oposición estará formada por los siguientes ejercicios además de la superación del curso selectivo:
- Primer ejercicio (de carácter teórico, escrito y eliminatorio). Consistirá en contestar un cuestionario de 100 preguntas tipo test sobre las materias de la primera parte del programa para el acceso por turno libre detallado en el anexo II.
- Segundo ejercicio (de carácter teórico, oral y eliminatorio). Consistirá en desarrollar oralmente cuatro temas entre seis extraídos a la suerte de las materias de la segunda parte del temario (un tema de dos extraídos entre los de Derecho Civil; dos temas de tres extraídos entre los de Oficina Judicial, Estatuto del Letrado de la Administración de Justicia y Derecho Procesal Civil, y un tema extraído entre los de Derecho Procesal Penal).
- Tercer ejercicio (práctico, escrito y eliminatorio). Consistirá en la breve contestación por escrito a diez preguntas referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal.
- Curso selectivo: se calificará entre 0 y 20 puntos, 10 por cada uno de las fases de aprendizaje teórico-práctico y de prácticas tuteladas; y para superarlo será necesario obtener la puntuación mínima de 5 en cada una de las fases.
Más información sobre las plazas, Letrados de la Administración de Justicia
Orden JUS/1523/2021, de 3 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.