La Diputación de Granada convoca 3 plazas de titulados en Derecho y la posterior creación de una Bolsa de empleo.
Requisitos necesarios para optar a las plazas
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales, establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Además, deberán estar en posesión del título de Licenciado en Derecho o Graduado en Derecho, o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Solicitudes
La presentación de la instancia, así como el pago de la tasa, se realizará por vía electrónica a través del servicio de inscripción en pruebas selectivas en la página web https://dipgra.convoca.online, en el apartado “convocatorias”.
Los sistemas de identificación y firma admitidos para realizar la inscripción serán los que determine
el servicio de inscripción: DNIe/Certificado electrónico, Cl@ve Permanente y Cl@ve Ocasional (Cl@ve Pin).
Para la admisión en las pruebas selectivas bastará con que quienes soliciten su participación declaren en su solicitud que reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos, que se acreditarán una vez sea publicada la relación definitiva de aprobados.
Plazo de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 10 de noviembre de 2022.
¿Cómo será el proceso de selección?
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición, que constará de 3 ejercicios, de carácter eliminatorio.
- El primer ejercicio consistirá en contestar por escrito un cuestionario, adecuado a cada Subescala o especialidad conforme a su temario, compuesto de 105 preguntas, tipo test (las 100 primeras ordinarias y evaluables y las 5 últimas de reserva).
- El segundo ejercicio consistirá en exponer oralmente, en sesión pública ante el tribunal, cinco temas del programa extraídos al azar. El tiempo dedicado a la exposición de cada uno de los temas no podrá ser inferior a ocho minutos ni superior a doce minutos. En este ejercicio se valorará la amplitud y comprensión de los conocimientos, la claridad de exposición y la capacidad de expresión oral.
- El tercer ejercicio consistirá en la realización de uno o varios supuestos prácticos o elaboración de informes. Para la realización de los supuestos prácticos podrán utilizarse los materiales e instrumentos que expresamente autorice el tribunal. En este ejercicio se valorará, de forma global, junto a la claridad expositiva, la amplitud de conocimiento y su aplicación razonada a la resolución de los problemas prácticos planteados.
Bolsas de empleo de Personal interino
Las personas aspirantes que, habiendo concurrido a las presentes pruebas selectivas y no habiendo obtenido plaza, hubieran superado, al menos, el primer ejercicio, conformarán una bolsa de empleo por cada turno (libre) para atender futuras necesidades de personal temporal.
Más información sobre las plazas de empleo público (titulados Derecho, Granada)
En el «Boletín Oficial de la Provincia de Granada» número 110, de 10 de junio de 2022, se han publicado íntegramente las bases que han de regir la convocatoria. Se ha publicado, asimismo, un extracto de la convocatoria en el «Boletín Oficial de la Junta de Andalucía» número 161, de 23 de agosto de 2022.