Cursos de FPE (Utrera). El Ayuntamiento de Utrera (Sevilla) pondrá en marcha son dos ediciones de docencia para la formación profesional del empleo y una edición de organización y gestión de almacenes.
La delegada de Empleo, Rocío Ayala, ha informado que del certificado de Docencia de la formación profesional para el empleo se realizarán 2 ediciones debido a la alta demanda para esta formación, al ser esta cualificación una de las requeridas para la acreditación de la competencia metodológica que se establece para impartir como docente acciones formativas conducentes a la obtención de certificados de profesionalidad. Las personas que quieran participar deberán estar inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo como persona desempleada no ocupada o como trabajadora agraria.
Curso: Docencia de la Formación Profesional para el Empleo
Curso presencial, de nivel 3 de cualificación, conducente a Certificado de Profesionalidad. La primera edición de este curso se impartirá a partir del 1 de junio, con una duración total de 380 horas (la fecha de la segunda edición está aún por determinar). Cada edición dispondrá de 15 plazas, teniendo como colectivos prioritarios a las personas con dificultades de inserción.
Solicitudes. Las solicitudes para la primera edición se podrán realizar hasta el 15 de marzo, a través del Registro Telemático Único de la Junta de Andalucía o presencialmente en la sede electrónica del Ayuntamiento de Utrera.
Curso: Organización y Gestión de almacenes
Curso presencial, de 390 horas de duración y nivel 3 de cualificación, conducente a Certificado de Profesionalidad. La fecha en la que se impartirá está aún por determinar. Dispondrá de 15 plazas, teniendo como colectivos prioritarios a las personas con dificultades de inserción.
Colectivos prioritarios
Los colectivos a los que se dirigen la acciones formativas de estos cursos, del Ayuntamiento de Utrera, son:
- Personas trabajadoras desempleadas que requieran de recualificación profesional y que cumplan los siguientes requisitos:
-
- Estar en posesión de una titulación, obtenida con anterioridad al año 2015, del mismo nivel y Familia profesional de la solicitada. Dicha titulación requerida debe ser de técnico/a o técnico/a superior de Formación Profesional o un certificado de profesionalidad (en adelante CP) de nivel 2 o de nivel 3.
- Estar inscrita como demandante de empleo no ocupada en los Servicios Públicos de Empleo, al menos en los nueve meses anteriores a la fecha de solicitud de la acción formativa.
-
- Mujeres en situación de vulnerabilidad. Serán aquellas que acrediten la condición de víctimas de violencia de género.
- Personas trabajadoras desempleadas con dificultades de inserción que cumplan alguno de los siguientes requisitos:
-
- Personas perceptoras de rentas mínimas de inserción o de ingreso mínimo vital.
- Personas en desempleo de larga duración, que lleven al menos 9 meses inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo dentro de los últimos 18 meses anteriores a la solicitud de participación.
- Personas desempleadas mayores de 45 años.
-
- Personas desempleadas con déficit de formación, que no hayan obtenido el título de Enseñanza Secundaria Obligatoria (en adelante ESO).
- Personas desempleadas con discapacidad física, mental, intelectual o sensorial reconocida igual o superior al 33%.
- Personas desempleadas inmigrantes.
Estas acciones se enmarcan dentro del Plan de Recuperación y Transformación Utrera Futura encaminado a la reactivación económica tras el parón producido por la pandemia.