¿Quieres ser Policía local? Los miembros de la Policía local son funcionarios de carrera, y acceden a las plazas mediante el sistema oposición, en turno libre. Las plazas son convocadas por los Ayuntamientos y pertenecen a la Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, Categoría de Policía del Cuerpo de la Policía Local.
Plazas de Policía local convocadas
En estos momentos, hay abiertas varias convocatorias para cubrir plazas de Policía local, en diferentes ayuntamientos de España.
- 4 plazas, para el Ayuntamiento de Bujalance (Córdoba). Plazo de solicitud hasta el 14 de julio. Publicación en BOE
- 6 plazas, para el Ayuntamiento de Ejido (Almería). Plazo de solicitud hasta el 7 de julio. Publicación en BOE
- 28 plazas, para el Ayuntamiento de Marbella (Málaga). Plazo de solicitud hasta el 4 de julio. Publicación en BOE
- 1 plaza, para el Ayuntamiento de Alcalá del Valle (Cádiz). Plazo de solicitud hasta el 5 de julio. Publicación en BOE
- 9 plazas, para el Ayuntamiento de Estepona (Málaga). Plazo de solicitud hasta el 30 de junio. Publicación en BOE
- 2 plazas, para el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas (Cádiz). Plazo de solicitud hasta el 28 de junio. Publicación en BOE
- 6 plazas, para el Ayuntamiento de Alcalá la Real (Jaén). Plazo de solicitud hasta el 23 de junio. Publicación en BOE
- 189 plazas, para el Ayuntamiento de Madrid. Plazo de solicitud hasta el 19 de julio. Publicación en BOE
- 4 plazas, para el Ayuntamiento de Navalcarnero (Madrid). Plazo de solicitud hasta el 19 de julio. Publicación en BOE
- 3 plazas, para el Ayuntamiento de Avilés (Asturias). Plazo de solicitud hasta el 19 de julio. Publicación en BOE
- 3 plazas, para el Ayuntamiento de Cuenca. Plazo de solicitud hasta el 18 de julio. Publicación en BOE
- 4 plazas, para el Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza). Plazo de solicitud hasta el 4 de julio. Publicación en BOE
- 5 plazas, para el Ayuntamiento de Massamagrell (Valencia). Plazo de solicitud hasta el 7 de julio. Publicación en BOE
- 5 plazas, para el Ayuntamiento de Vall d’Uixó (Castellón). Plazo de solicitud hasta el 23 de junio. Publicación en BOE
¿Cuáles son los requisitos que hay que cumplir para poder realizar las oposiciones a Policía Local?
Los requisitos que se han de cumplir, para las plazas de todos los ayuntamientos españoles, son los siguientes:
- Nacionalidad: ser español o tener nacionalidad española.
- Formación académica. Se exige Bachiller, FP II o equivalente en todas las Comunidades Autónomas a excepción de: Aragón, Cataluña, País Vasco, Madrid y Ceuta, que exigen Graduado escolar, FP I o equivalente.
- Permisos de conducir (varía según CC AA): estar en posesión de los permisos de conducción A, B y BTP.
- En Madrid: permisos de conducir A con experiencia de 2 años y B con autorización BTP. La experiencia de 2 años con el carné A podrá sustituirse por un curso teórico- práctico que se impartirá en la escuela de policía una vez obtenida la plaza.
- En Valencia: estar en posesión de los permisos de conducir de las clases A y B que permita la conducción de motocicletas con una potencia no superior a los 25 Kw.
- No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las funciones, de acuerdo con el cuadro de exclusiones médicas establecidas en las bases de cada convocatoria.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del Servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
Más información sobre las oposiciones a Policía local
Si estás interesado/a en pertenecer al Cuerpo de Policía local, te interesa conocer todos los Requisitos y Pruebas de acceso y cuáles son las pruebas de la fase de Oposición.