El Ministerio de Defensa convoca plazas para la adquisición de la condición de Reservista voluntario de las Fuerzas Armadas.
Esta convocatoria tiene como objeto regular el proceso de selección, mediante el sistema de concurso, para el ingreso en los centros docentes militares de formación para la adquisición de la condición de reservista voluntario de las Fuerzas Armadas en las categorías de oficial, de suboficial y de tropa y
marinería. El total de plazas convocadas son 250 distribuidas
Requisitos Generales para tomar parte en la convocatoria
Podrán optar a las plazas ofertadas quienes cumplan las siguientes condiciones generales:
- Poseer la nacionalidad española.
- Tener cumplidos o cumplir en el año en curso 18 años de edad y no alcanzar en el 2023 una edad máxima de 58 años para las plazas de las categorías de oficial y de suboficial, y de 55 años para la categoría de tropa y marinería.
- Carecer de antecedentes penales.
- No tener abierto en calidad de procesado, imputado, investigado o encausado, ningún procedimiento judicial por delito doloso.
- No estar privado de los derechos civiles.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, de los órganos constitucionales, o de los órganos estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de la función pública.
- Poseer la aptitud psicofísica necesaria y no haber sido calificado como «no apto con carácter
permanente» en la convocatoria del año anterior. - No haber resuelto su compromiso como reservista voluntario con anterioridad por alguna de las causas recogidas en las bases.
- No haberle sido denegada la ampliación de compromiso como reservista voluntario.
- No ostentar la condición de militar profesional, reservista de especial disponibilidad, Guardia Civil, Policía Nacional o personal estatutario del Centro Nacional de Inteligencia, así como la condición de servicio activo en la policía del País Vasco.
- No haber finalizado su relación de servicios profesionales con las Fuerzas Armadas como consecuencia de las causas recogidas en las bases.
- No haber resuelto el compromiso como militar de complemento o como militar de
tropa y marinería como consecuencia de las causas recogidas en las bases. - En el caso de haber sido militar de complemento, no tener denegada la renovación del compromiso o la suscripción del compromiso de larga duración.
- En el caso de haber sido militar de tropa y marinería, no tener denegada la renovación de compromiso o la suscripción del compromiso de larga duración.
Titulaciones específicas para tomar parte en la convocatoria
Podrán optar a las plazas ofertadas quienes estén en posesión de algunas de las siguientes titulaciones:
1) Para acceder a las plazas de la categoría de oficial:
- Tener aprobados los estudios de primer ciclo de educación universitaria, o los estudios completos de tres cursos de las Facultades o Escuelas Técnicas Superiores.
- Haber superado los estudios correspondientes al ciclo de grado o estar en posesión del título de graduado o graduada, o título equivalente.
- Estar en posesión de los mismos títulos que se exigen para el acceso a la condición de militar de carrera de los Cuerpos de Ingenieros o de Intendencia del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio, y de los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas.
2) Para acceder a las plazas de la categoría de suboficial:
- Estar en posesión del Título de Bachiller.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad.
- Estar en posesión de los títulos de formación profesional de técnico especialista, técnico superior o equivalente a efectos académicos.
- Estar en posesión de alguna de las acreditaciones académicas declaradas equivalentes a efectos de acceso a los ciclos formativos de grado superior de formación profesional.
3) Para acceder a las plazas de la categoría de tropa y marinería, en consonancia con el requisito de titulación exigido para el acceso como militar profesional a la condición de tropa y marinería: estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o sus equivalentes académicos.
Solicitudes
La participación en el proceso de selección de esta convocatoria se iniciará con la aceptación de la solicitud de cita previa para la realización de las pruebas selectivas, que se realizará a través de la página web del Ministerio de Defensa https://reclutamiento.defensa.gob.es.
Plazo de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 21 de noviembre de 2022.
Proceso de selección
La realización de las pruebas selectivas del proceso de selección se llevará a cabo en los Centros de Selección y constará de:
- Concurso. Consistirá en la comprobación y calificación del tiempo servido en las Fuerzas Armadas, méritos académicos, generales y específicos que acrediten los aspirantes. La
puntuación final máxima será 100 puntos. - Reconocimiento de aptitud psicofísica para determinar y verificar la capacidad y aptitud de los aspirantes.
- Orientación y entrevista personal. Será realizada por el oficial del Cuerpo Militar de Sanidad, especialidad fundamental Psicología, y en ella se informará y orientará al aspirante, en exclusiva, sobre aquellas plazas que en función de sus preferencias mejor se adecúen a sus capacidades personales y profesionales.
Más información
Resolución por la que se convoca proceso de selección para ingreso en los centros docentes militares de formación para la adquisición de la condición de reservista voluntario de las Fuerzas Armadas. Bases de la convocatoria