141 plazas de Lectorados. Resolución de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo por la que se aprueba la convocatoria de Lectorados MAEC-AECID en Universidades Extranjeras para el curso 2022/2023. La finalidad de la convocatoria es promocionar los estudios de lengua y cultura española en los departamentos de las universidades o centros docentes de educación superior. También se han convocado 834 plazas de Auxiliares de conversación españoles en el extranjero.
Requisitos
Las personas solicitantes de un lectorado vacante o nuevo deberán cumplir, entre otros, los siguientes requisitos:
- Nacionalidad española.
- Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos: (1) Doctor, Licenciado, Máster Universitario o Grado en la rama de conocimiento de Artes y Humanidades, correspondiente a alguna de estas disciplinas: Español, Filología, Literatura, Lenguas, Humanidades (referido al título, no a la rama de conocimiento), Traducción, Interpretación de Lenguas o Lingüística. (2) Máster universitario en enseñanza del español como lengua extranjera.
- Formación específica en la didáctica del español.
- Experiencia docente del idioma español, y/o de Literatura en español.
- Conocimientos del idioma oficial del país solicitado, o de otro habitualmente aceptado en él como de comunicación universitaria.
- Edad, no superior a los 37 años en el primer día del mes de inicio del lectorado solicitado de la presente convocatoria.
Solicitudes
Las solicitudes de un lectorado vacante, nuevo o de renovación se presentarán por los peticionarios en el formulario electrónico conformado en www.aecid.gob.es.
Plazos de solicitud
Los plazos para la presentación de solicitudes serán los siguientes:
- Lectorados vacantes y nuevos: del 10 al 31 de enero de 2022.
- Lectorados de renovación con fecha de inicio entre los meses de julio y octubre de 2022: del 10 al 18 de enero de 2022.
- Lectorados de renovación con fecha de inicio en diciembre de 2022 y enero de 2023: del 25 de abril al 4 de mayo de 2022.
Características de los Lectorados
Número de beneficiarios: 141
Duración. El lectorado se concede por el tiempo que exista la actividad académica objeto de este programa en la correspondiente universidad, dentro del período 1 de julio del año 2022 al 31 de diciembre del año 2023.
Dotación. Las ayudas consisten en una dotación mensual que variará en función del país y universidad de destino (en torno a los 1.500 euros); ayuda de viaje de incorporación de acuerdo con el país de destino; seguro de asistencia en viaje y de accidentes durante el período de vigencia de la ayuda; hasta 250 euros para la adquisición de material didáctico para la enseñanza del español en los términos especificados en la convocatoria y bolsas de viaje en compensación por gastos para asistir a reuniones de lectores sobre temas o actividades relacionadas con las funciones propias del programa de lectorados.
Más información
Bases reguladoras. Orden AEC/1098/2005, de 11 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones, becas y ayudas de formación, investigación, intercambio, promoción, y de viajes y estancia de la Agencia Española de Cooperación Internacional (BOE núm. 99, de 26 de abril de 2005).
Bases de la convocatoria. De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el texto completo de la convocatoria en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/600946)