Resolución del Ministerio del Interior, por la que se convocan plazas del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas (titulados en Derecho) y Psicólogos, por el sistema general de acceso libre. Os recordamos que también se han convocado 1.850 plazas de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.
Plazas convocadas
Se convoca proceso selectivo para cubrir 120 plazas del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias: 50 plazas serán destinadas a la especialidad de Juristas y 70 plazas a la especialidad de Psicólogos/Psicólogas. Del total de las plazas convocadas, se reservarán seis plazas, tres plazas de la especialidad de Juristas y tres plazas de la especialidad de Psicólogos/Psicólogas, para quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
Titulaciones requeridas
Las personas aspirantes deberán estar en posesión del título de Licenciado o Grado en Derecho, si optan a las plazas de Juristas, y el título de Licenciado o Grado en Psicología, si optan a las plazas de Psicólogos/Psicólogas, o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Además, conforme a lo dispuesto en el artículo noveno de la Ley 39/1970, de 22 de diciembre, sobre reestructuración de los Cuerpos Penitenciarios, modificada por Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, se exigirá no haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
Solicitudes
Según lo dispuesto en el Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, las solicitudes se presentarán por vía electrónica, haciendo uso del servicio Inscripción en Procesos Pruebas Selectivas del punto de acceso general (http://administracion.gob.es/PAG/ips), siguiendo las instrucciones que se le indiquen, siendo necesario identificarse mediante la plataforma de identificación y firma electrónica cl@ve, en cualquiera de sus modalidades. Las solicitudes deberán cumplimentarse y presentarse electrónicamente en el modelo oficial de solicitud 790.
Plazo de solicitud
La solicitud deberá presentarse en el plazo de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado»; del 29 de junio al 26 de julio de 2022.
Proceso selectivo
El proceso selectivo constará de las fases de Oposición y Periodo de prácticas.
Fase de oposición. El Tribunal hará público un cronograma orientativo con las fechas de realización del proceso selectivo. Tendrá una duración máxima de nueve meses y constará de cuatro ejercicios, todos ellos eliminatorios. Desde la total conclusión de un ejercicio o prueba hasta el comienzo del siguiente, el plazo máximo a transcurrir será de cuarenta y cinco días naturales.
- Primer ejercicio. Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 120 preguntas tipo test. La duración máxima de este ejercicio será de una hora y cuarenta y cinco minutos.
- Segundo ejercicio. Consistirá en la extracción al azar de dos temas de la parte común del apartado B y desarrollar uno de ellos oralmente; extraer al azar dos temas del apartado A, de la parte específica de la especialidad correspondiente y desarrollar uno de ellos oralmente; y extraer al azar dos temas del apartado B, de la parte específica de la especialidad correspondiente y desarrollar uno de ellos oralmente. Los y las aspirantes dispondrán para la exposición oral de los tres temas de un máximo de cuarenta y cinco minutos. Previamente a la exposición de los temas, el opositor o la opositora dispondrá de quince minutos para su preparación.
- Tercer ejercicio. Consistirá en una traducción directa, por escrito, al castellano y sin diccionario, de un documento redactado en el idioma seleccionado por el o la aspirante en su instancia de participación, entre los oficiales de la Unión Europea y el árabe. La duración máxima será de cuarenta y cinco minutos.
- Cuarto ejercicio. Se tratará de un ejercicio de carácter práctico, consistirá en la elaboración de un informe acorde con las competencias atribuidas a los funcionarios y las funcionarias del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, en la especialidad concreta a la que opten, con base en las cuestiones e información documental que les facilite el Tribunal.
Periodo de prácticas. El período de prácticas tendrá una duración total inferior a doce meses y se regulará por Resolución del Secretario General de Instituciones Penitenciarias en la que se fijará el órgano encargado de efectuar la evaluación, duración de las fases, programa, en el que se incluirá un módulo en materia de igualdad entre mujeres y hombres, y otro en materia de violencia de género, materias objeto de evaluación y determinación de los centros penitenciarios en que se desarrollarán las prácticas.
Más información sobre las plazas de Psicólogos y titulados en Derecho
Resolución por la que se convocan plazas de acceso libre, en el Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas y Psicólogos/as. Bases de la convocatoria