Resolución de la Universidad de Córdoba, por la que se convocan pruebas selectivas para cubrir 11 plazas de personal funcionario de carrera de la Escala Auxiliar Administrativa de dicha Universidad, Grupo C, Subgrupo C2, por el sistema general de acceso libre.
Requisitos de las personas aspirantes
Las personas aspirantes, para ser admitidas en el proceso selectivo, deberán reunir los requisitos generales de acceso a la función pública y, en particular, los siguientes:
- Nacionalidad. Tener nacionalidad española o ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, o nacional de aquellos Estados a los que, en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de los trabajadores. También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho, y sus descendientes y los de su cónyuge, siempre que no estén separados de derecho, menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes. Asimismo, podrán participar los extranjeros con residencia legal en España.
- Edad. Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias de la Escala.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso de personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado.
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, Formación Profesional de Primer Grado o equivalente. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación o reconocimiento.
Solicitudes
Las solicitudes se presentarán por vía electrónica, accediendo al procedimiento «Solicitud de participación procesos selectivos PAS», disponible en la Sede Electrónica de la Universidad de Córdoba. Para el acceso a dicho trámite se requiere la identificación electrónica de la persona interesada.
Documentación necesaria
La solicitud deberá acompañarse de: (a) Fotocopia del justificante de haber abonado los derechos de participación o transferencia bancaria de haber realizado dicho abono; (b) Fotocopia del documento que acredite la titulación exigida para participar en las pruebas selectivas; (c) En el caso de estar exento del pago de los derechos de examen, justificante acreditativo de la correspondiente condición a que da derecho; (d) Relación circunstanciada de los méritos alegados, en su caso, para la fase de concurso. La documentación acreditativa de dichos méritos se presentará, por aquellas personas aspirantes que superen la fase de oposición, en el plazo que el Tribunal determine.
Plazo de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (29/10/2021) o en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (27/10/2021), si la publicación en este Boletín fuera posterior a la primera, y se dirigirán al Señor Rector Magnífico de la Universidad de Córdoba; del 2 al 29 de noviembre de 2021.
Proceso de selección
El proceso de selección se llevará a cabo mediante concurso-oposición, de acceso libre; constará de fase de oposición (valorada con un máximo de 60 puntos) y fase de concurso (valorada con un máximo de 40 puntos). La calificación final del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada una de las fases.
- Fase de Oposición. Constará de dos ejercicios, que podrán realizarse en el mismo día.
- Primer ejercicio: tendrá carácter obligatorio y eliminatorio y consistirá en contestar un cuestionario de 100 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta, basado en el contenido del temario que se relaciona en el Anexo II de la convocatoria.
- Segundo ejercicio: tendrá carácter obligatorio y eliminatorio y consistirá en la contestación de un cuestionario tipo test, con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta, y referido a un supuesto práctico relacionado con el contenido del temario indicado en el Anexo II.
- Fase de Concurso. En esta fase, solo se valorará a las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición.
Más información sobre las plazas de Auxiliar Administrativo (Universidad de Córdoba)
Resolución de la Universidad de Córdoba, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Auxiliar Administrativa.