Recolocación, recualificación, red de contactos, riesgo laboral…
En el ámbito laboral, son muchas las ocasiones en que se utilizan términos legales o que, sin llegar a serlo, tienen un significado específico dentro del campo de las relaciones laborales. Pretendemos llevar un catálogo con las palabras más importantes y/o más utilizadas, junto a su definición o explicación.
Quitación: Ingresos dinerarios equivalentes al salario que corresponde al desempeño de un oficio, aunque éste no fuera real.
Razón social: Nombre legal de una sociedad que ésta utiliza para distinguirse de otras en el tráfico jurídico y económico y bajo el cual contrae sus obligaciones, y que no puede coincidir con la razón social de otra sociedad inscrita en el Registro General de Sociedades.
Readmisión: Efecto que deriva del despido disciplinario declarado nulo por discriminación o violación de derechos fundamentales o en los demás casos de resolución del contrato por voluntad del empresario declarada nula por idéntica causa o por defectos formales, que se concreta en la obligatoria reincorporación del trabajador a su puesto de trabajo en las mismas condiciones que venía disfrutando con anterioridad a la resolución contractual.
Recolocación: En recursos humanos, es la redistribución de los efectivos laborales cuyo puesto de trabajo ha desaparecido o cuya productividad ha disminuido. Suele implicar actuaciones específicas de readaptación o reciclaje profesional.
Recualificación: Es un proceso de cualificación cuando el nivel profesional de la ocupación ha quedado obsoleto porque no se tiene la formación y experiencia necesaria para ejercer la misma ocupación o cuando el cambio a una ocupación similar así lo exige.
Recursos humanos: Término que hace referencia al conjunto de las personas que trabajan en una empresa y aportan su trabajo físico e intelectual.
Red de contactos o networking: conjunto de personas que disponen de información o capacidad de decisión y que pueden servir de ayuda y oportunidad en la búsqueda de un empleo o en la mejora del actual. Esta red de contactos está compuesta por familiares, amigos, conocidos y colegas que pueden y quieren ayudarnos.
Retribución: Es el salario, en dinero o especie, que recibe el trabajador en concepto de la prestación profesional que realiza por cuenta de un empresario.
Riesgo laboral: Se entenderá como “riesgo laboral” la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.
12